Etiquetas

TÉCNICA (470) ECONOMÍA (324) POLÍTICA (286) SOCIEDAD (257) BIOLOGÍA (256) TRANSCENDENCIA (237)
Mostrando entradas con la etiqueta TÉCNICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TÉCNICA. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2019

19.09.19 Gracias al láser podemos proyectar energía para crear un camino para el rayo







Muy buena Idea


1. Se concentra en un Pararrayos la acción de rayos de una zona,
mediante un camino eléctrico generado por el láser.


2. Se puede aprovechar energía de rayo. Se calcula que cada rayo mide unos 5 kilómetros de longitud
por solo 1 centímetro de anchura, y descarga entre 1.000 y 10.000 millones de julios de energía,
con una corriente de hasta 200.000 amperios y 100 millones de voltios.


3. Hace 38 años, en 1981, el ICCP Julián Feijóo Melle, estaba interesado en el aprovechamiento de energía
de rayos, sobretodo en zona montañosa con granito, y aunque en aquel tiempo no se podía pensar en
utilización láser, sí se pensaba en canalizar esos 100 millones de Voltios a una Instalación/Depósito
de Agua para Vaporizar Agua y Mover Turbinas Eléctricas.

miércoles, 31 de julio de 2019

19.07.31 Zona X es Zona sin Barcos que podría ser utilizada como Puerto Exterior Flotante Franco (Libre de Impuestos) , como Almacén de Mercancías y Punto de Carga/Descarga Mercancías.




Zona X es Zona sin Barcos que podría ser utilizada como Puerto Exterior Flotante Franco (Libre de Impuestos), como Almacén de Mercancías y Punto de Carga/Descarga Mercancías.

Fijarse en que esa Zona X se encuentra alejada del Tráfico Marítimo Internacional y está relativamente próxima a Puertos Españoles del Atlántico Norte.

Fijarse que Entrada en Puerto pe Coruña  supone entrar en "Fondo de Saco" y perder tiempo; siendo mejor utilizar Zona X como Punto de Paso Directo en dónde maniobrar/cargar/descargar Mercancías.

Además el Peligro de Colisiones con otros Barcos es reducido.


Por supuesto hay que evitar que Borrascas Fuertes afecten a Zona X, lo que puede evitarse con Información Metereológica Exacta y tal vez operando, con garantías de viabilidad, 3 meses sobre 12 meses en dicha Zona X.



viernes, 12 de julio de 2019

19.07.12 La Cuadratura del Circulo en Italia.




Cuadratura del Círculo… Teatro Vespasiano Gonzaga

Foto al amparo de CC Creative Commons y obtenida de Wikipedia (Institución Cultural Social)

You are free to:

  • Share — copy and redistribute the material in any medium or format
  • Adapt — remix, transform, and build upon the material
  • for any purpose, even commercially.



Cuadrado exterior a Círculo en teatro

miércoles, 10 de julio de 2019

19.07.10 Ruta por vías romanas en el año 200 dC desde Cádiz a Zaragoza, en 18 días, según orbis.standford.edu


              19.07.10 Ruta por vías romanas en el año 200 dC desde Cádiz a Zaragoza, en 18 días, según orbis.standford.edu






Visitar Orbis (http://orbis.stanford.edu/), pensar un origen (como Tarraco) y un destino
(como Corduba) y pulsar «calcular ruta» (el camino más corto, 1.442 kilómetros, 14.4 días).

Diseñado por un equipo multidisciplinar de la Universidad de Stanford, recrea digitalmente y
de forma interactiva el sistema transporte romano. En otras palabras, se trata del «Google maps»
del Imperio.


Orbis está ambientado en torno al año 200 de nuestra era, cuando el poder de Roma
estaba en su punto álgido y su imperio contaba con la mayor extensión, que abarcaba
tres continentes. Este atlas multimedia está construido a partir de 751 sitios, la mayoría
de los cuales son ciudades y villas, aunque también hay 268 puertos e incluye los principales
ríos navegables y cientos de rutas marítimas. El mapa de carreteras incluye casi 85.000 kilómetros.
En total, cubre casi seis millones de kilómetros cuadrados.

lunes, 8 de julio de 2019

19.07.08 Proyecto-Posibilidad # Obra-Realidad



   Proyecto-Posibilidad                                            # Obra-Realidad 
                      Estar                                                     # Bienestar/Malestar
                      Subjetivo                                              # Objetivo
                      Posibilidad                                           # Realización
                      Plan de Sentido                                   # Facticidad = Brutalidad de los Hechos 
                      Posibilidad                                           # Hecho = Posibilidad Realizada para Bien o para Mal
                      HOMBRE                                              # MUNDO   
                      Tiene Sentido                                       # Tiene Actualidad
                      Pasado                                                  # Futuro  
                      Simplificación                                      # Complejidad   
                      Proyecto Sentido                                 # Condiciones Objetivas           
                      Ahora                                                    # Después      
                      Privado                                                  # Público
                      Romanticismo                                      # Realismo    
                      Superación                                           # Resignación



                                                DECISIÓN + ACCIÓN + RESISTENCIA DE CIRCUNSTANCIAS 
                                                    
      (se encuentra entre Proyecto y Obra)


                                                => Éxito de Solución       o Fracaso de Solución = Disolución  

lunes, 17 de septiembre de 2018

18.09.17 Propuesta de Conexión Peatonal desde Zona Parque Mariola a Playa San Juan Alicante



18.09.17 Propuesta de Conexión Peatonal desde Zona Parque Mariola a Playa San Juan Alicante

              En rojo se puede apreciar el recorrido propuesto para peatones






martes, 22 de mayo de 2018

18.05.22 Borrador Propuesta Ampliación en Zona Aeropuerto T-4 y en Zona Alcobendas/San Sebastian de los Reyes de Red Cercanías Madrid


18.05.22 Borrador Propuesta Ampliación en Zona Aeropuerto T-4 y en Zona Alcobendas/San Sebastian de los Reyes de Red Cercanías Madrid

Se trata de unir Estación Cercanías Alcobendas/S. S. de los Reyes de C-4 con Estación Cercanías Aeropuerto T-4 de C-1/C-10

con 9 Km de Vía Doble Electrificada ancho 1,668 m, con 1 nueva estación cercanías cerca de IKEA y 1 nueva estación cercanías cerca Polo Logístico

aprovechando plan de desarrollo inmobiliario del aeropuerto de Madrid-Barajas,  https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/04/24/companias/1524567258_315160.html






martes, 20 de marzo de 2018

18.03.20 Nota Didáctica: En Alemania han establecido el criterio de establecer distancia de 6 m desde eje de vía hasta Proyección Vertical Árbol



18.03.20 Nota Didáctica: 
En Alemania han establecido el criterio de establecer distancia de 6 m desde eje de vía hasta Proyección Vertical Árbol


                                            
En Alemania son conscientes de que Fenómenos Atmosféricos aumentan desde 2000 a 2018 (ver gráfico adjunto inundaciones/tormentas/…)

                                                                                                             
(los vientos son los desencadenantes de la mayoría de los fenómenos atmosféricos)

                                             
En España no recuerdo norma semejante, aunque puede existir algún algo, pero esto puede servir como recomendación o buena práctica


                                                                                         
Los 4 pilares de Plan de Acción en Vegetación de la DB Alemana son:

                                                                         
1º Continuar la Prevención anual de la vegetación, configurando un perfil en “U”
                                                                         
2º Más               Inspección e Identificación con registro digital de los árboles que pueden caer o que se encuentran enfermos
                                                                         
3º Nuevo           Examen de árboles inclinados que precisan estabilización a cota terreno
                                                                         
4º Más               Estudio  de árboles altos/rectos con posibilidad de vuelco sobre vía (según ángulo 45º desde exterior de vía)
                          
                                                                        
(en gráfico inferior los árboles en rojo son los que pueden dar problemas)


                                    
Pinchar para más información en alemán en :  E-Paper     Download      www.dbnetze.com/netznachrichten 
                                                                                                                (aquí todas las noticias trimestrales de la DB)


martes, 31 de octubre de 2017

17.10.31 Nueva Técnica Freyssinet U.K que permite aumentar Gálibo FFCC con levantamiento con Gatos de Estructuras de Fábrica

17.10.31 Nueva Técnica Freyssinet U.K que permite aumentar Gálibo FFCC con levantamiento con Gatos de Estructuras de Fábrica


Freyssinet U.K. ha desarrollado una nueva técnica, ElevArch®, que permite el levantamiento de estructuras de fábrica
y que ha sido premiada como mejor innovación medioambiental en los premios Railway Industry Innovation Awards,
entregados en Londres  el pasado 23 de junio de 2017.

En comparación con otras técnicas, dicho sistema reduce significativamente el costo, el tiempo y los recursos necesarios,
así como cualquier impacto potencial sobre el medio ambiente.





Se estima que 500 puentes de arco de mampostería en el Reino Unido son demasiado bajos para el programa de electrificación
de Network Rail, y por lo tanto se requiere una solución rentable para evitar la demolición de cientos de PS Pasos Superiores.


ElevArch® es una técnica patentada que implica cortar el arco libre con sus contrafuertes y paredes en alas para que pueda ser
empujado verticalente mediante gatos para ampliar el espacio debajo de él.


Se realiza un corte de sierra horizontal a través de cada pilar, justo debajo del arco que se extiende en conjunto con
cinco orificios horizontales en cada pilar. En estos orificios se insertan gatos de elevación verticales que soportan el
peso del puente.


Posteriormente se realizará corte de sierra vertical  con alambre y sierra el resto de las paredes del ala para liberar el arco
de los cimientos y luego puede comenzar el levantamiento del puente.


Los gatos de 50 toneladas de potencia están controladas por ordenador desde una unidad central, con espaciamientos de 0,1 mm
de distancia entre sí, lo que garantiza una elevación sincrónica totalmente equilibrada.


El puente de hace 160 años y de 220 toneladas de Moco Farm se elevó 900 mm con diez equipos de 50 toneladas.


El levantamiento duró aproximadamente seis horas, durante las cuales el monitoreo constante verificó que el arco
se comportaba como se había predicho.


Luego se bajó el arco en 465 mm, por lo que no era necesario volver a perfilar las rampas de acceso.


El puente se dejó 435 mm más alto que la posición inicial y el hueco en el estribo donde se había levantado el puente
se encontró con ladrillos e rellenó con hormigón para restaurar el soporte permanente.


La operación de levantamiento tomará aproximadamente seis horas para completarse y se podría realizar un sábado por la noche.


Se espera que los costos directos de esta técnica sean significativamente menores que la reconstrucción del puente
o la bajada de cota carril, y también se reducirá la demanda de tiempo de seguimiento.


No se espera que la técnica ElevArch® reemplace completamente la reconstrucción del puente, pero en última instancia,
proporcionará una alternativa efectiva a la demolición.




martes, 3 de octubre de 2017

17.10.02 Ejemplos de Ampliación Gálibo en Francia (3.400 €/ml) y España (9.000 €/ml y 14.000 €/ml) para futura circulación TE Transportes Excepcionales

17.10.02 Ejemplos de Ampliación Gálibo en Francia (3.400 €/ml) y España (9.000 €/ml y 14.000 €/ml)
              para futura circulación TE Transportes Excepcionales

En España se puede ahorrar mucho dinero en FFCC con Método Francés,dejando de lado 2 Métodos: Chino y Alemán
En la Jornada del CICCP del 20 Septiembre de 2017 sobe AF Autopistas Ferroviarias se comentó lo siguiente
(entrar en http://aetransporte.org/actividades/realizadas/index.html + “presentaciones realizadas)
1º Francia……..Método Francés...HACER EL MÍNIMO EN TRABAJOS DE GÁLIBO
    Método       Artesano ……........con pocos trabajadores y con maquinaria barata adecuada
    Raspado de Túnel únicamente en 1 lateral Túnel
    (en el lateral más conveniente de las 2 vías; en régimen de TE lo importante es que pase como sea por 1 vía)
    Coste 3.400 €/ml

2º España
A) Trabajo de Chinos..lento y complicado…..cerchas y riesgo
    Método Chino ….....con muchos trabajadores  
    Coste 9.000 €/ml



B) Trabajo Intensivo en Maquinaria…….rápido y complejo ……..escudo y escaso riesgo para trabajadores por escudo
    Método Alemán ………………….. ….....con pocos trabajadores y una maquinaria potente y cara  
    Coste 14.000 €/ml……….pasando de vía doble a vía única en trabajos