Etiquetas

TÉCNICA (470) ECONOMÍA (324) POLÍTICA (286) SOCIEDAD (257) BIOLOGÍA (256) TRANSCENDENCIA (237)

sábado, 9 de julio de 2011

ESFERA HUECA con TURBINA BI-DIRECCIONAL en fondo del Mar

http://www.faz.net/artikel/C31374/in-der-tiefe-der-meere-hohlkugeln-speichern-ueberschuessigen-windstrom-30332251.html
A 2.000 de profundidad en mar, la presión es 200 bares. Una esfera hueca de hormigón armado con una Turbina Bi-direccional, ¿Podría almacenarse energía residual de molinos de viento próximos a la costa? ¿Podría aprovecharse esa energía residual desaprovechada de los molinos de viento extrayendo agua de la esfera, cerrando la esfera hueca y posteriormente abriendo la esfera hueca, de manera que presión de agua de mar, presione masa de agua al interior de la esfera hueca moviendo en dirección inversa turbina Bi-direccional?. Cables de transporte de corriente eléctrica, de alta resistencia mecánica se acoplarían a Turbina Bi-direccional. 
In der Tiefe der Meere: Hohlkugeln speichern überschüssigen Windstrom

RUTA MANILA-ACAPULCO, de Urdaneta en 1565 unió Asia con América

http://es.wikipedia.org/wiki/Gale%C3%B3n_de_Manila
http://en.wikipedia.org/wiki/File:16th_century_Portuguese_Spanish_trade_routes.png
El servicio fue inaugurado en 1565 por el marinero y fraile español Andrés de Urdaneta, tras descubrir el Tornaviaje o ruta de regreso a México a través del océano Pacífico, gracias a la corriente de Kuro-Siwo de dirección este. El sentido contrario de navegación, de América a Filipinas, ya era conocido desde los tiempos de Magallanes y Elcano en 1521. El trayecto entre Acapulco hasta las Filipinas, incluida la escala en Guam, solía durar unos 3 meses. El tornaviaje entre Manila y Acapulco podía durar entre 4 y 5 meses debido al rodeo que hacían los galeones hacia el norte, con el fin de seguir la citada corriente de Kuro-Siwo. La línea Manila-Acapulco-Manila fue una de las rutas comerciales más largas de la historia, y funcionó durante 2 siglos y medio. El último barco zarpó de Acapulco en 1815 cuando la Guerra de Independencia de México interrumpió el servicio.
File:16th century Portuguese Spanish trade routes.png

Nuevo método de potabilización del agua contaminada: cristalización eutéctica

http://www.mundonegro.com/?q=content/sud%C3%A1frica-desarrolla-un-nuevo-m%C3%A9todo-para-la-potabilizaci%C3%B3n-del-agua
Científicos de la Universidad de Ciudad del Cabo han desarrollado un nuevo método de potabilización del agua contaminada. Se trata de la cristalización eutéctica por congelamiento, que consiste en la congelación del agua para la obtención de agua potable y sales útiles, tales como el potasio y el sulfato de calcio. "Es una tecnología que no daña el ambiente y es rentable.Y que se puede usar en casi todos los sectores industriales que contaminan agua y producir sales", explicó la ingeniería Alison Lewis para la Agencia IPS.
El actual método empleado para la purificación del agua contaminada por actividades industriales consiste en el almacenamiento de sales en grandes estanques de evaporación, técnica que puede resultar altamente contaminante, o mediante la cristalización por evaporación, que requiere un gran consumo de electricidad. Así mismo, ambas técnicas dejan residuos tóxicos.

El método de separación y purificación simultánea consiste en bajar la temperatura del agua contaminada hasta el punto eutéctico, la temperatura más baja de solidificación de los elementos. Las toxinas se cristalizan y forman sales que se asientan en la base del recipiente, mientras el agua potable se congela y flota en la superficie.  "Por naturaleza, el hielo es el estado más puro del agua porque repele las impurezas. De hecho es muy sencillo", explicó Lewis. "Es un método ecológicamente significativo porque transforma desperdicios tóxicos en un producto útil", apuntó. 

LO QUE DEBE HACER UN LIBERAL, según Joaquín Santiago Rubio

http://juandemariana.org/comentario/5169/cargo/publico/liberal/
¿Qué puede hacer un cargo público si se tiene por liberal? ...
En primer lugar, ha de tener claro que un liberal ha de apostar siempre por un modo concreto de dirimir la relación entre la administración pública y los ciudadanos. Dicho claramente y al modo de José María Aznar, un político tiene el deber de reducir el tamaño de la administración en cada oportunidad que tenga. Y, añado, diariamente las tiene. El mercado es siempre, si se le deja tiempo y no se le torpedea con intervenciones sutiles o abiertas, mejor suministrador de bienes de todo tipo que la administración pública.
En segundo lugar, siempre que se enfrente con el problema de lidiar con una subvención, siempre ha de reducirla o, si puede, suprimirla.
En tercer lugar, siempre que se enfrente a una regulación, ha de abrirla, ha de eliminar las barreras de entrada al sector que se trate, sea económico, cultural, social o de beneficencia. La competencia sólo es posible sin barreras de entrada y cualquier regulación tiende a restringir el número de competidores. Esta apertura, esta eliminación de barreras, suprime, además, la acción de los grupos de presión y les impide alcanzar su objetivo: captar rentas del consumidor en su perjuicio o, directamente, de la administración. Además, la apertura reduce las oportunidades para los corruptos.
En cuarto lugar, siempre que se encuentre ante la posibilidad de reducir el gasto, ha de hacerlo. Para ello, la primera víctima de la reducción ha de ser el mismo cargo público que la propugna.
En quinto lugar, cuando se enfrente a la exigencia de realizar una obra de infraestructura ha de analizar quiénes son los sectores sociales directamente beneficiados y quiénes saldrán perjudicados en términos relativos. Una infraestructura puede elevar las rentas y los precios en un sector en detrimento de quienes no ven elevadas sus rentas, pero sí sufren el aumento de precios. Ese análisis ha de hacerse público. Todos retratados.
En sexto lugar, cuando tenga que tratar cuestiones anuales de presupuestos públicos, ha de optar siempre por la rebaja impositiva drástica, acompañada de la consiguiente rebaja del gasto. Ha de ser lo suficientemente consistente defendiendo que lo primero beneficia a la mayoría y que lo segundo sólo perjudica a unos privilegiados.

viernes, 8 de julio de 2011

¿Qué pasó en el Monte Oiz? ¿ATENTADO ETA? ¿QUIÉN MIENTE?

EXTRACTO DEL LIBRO "ESPAÑA EN MI MEMORIA" 
DE ALFONSO ARTESEROS:


Y un día, cuando, cuando me encontraba en la Dirección General de la Guardia Civil, grabando para mi trabajo sobre el maquis, un guardia de alta graduación se me acercó y me dijo: "Arteseros, como sé que te gusta la historia, ven, que te voy a enseñar una pieza histórica" . Me mostró un largo tubo metálico que estaba en el suelo. "Mira me dijo - , esto se lo cogimos a ETA en la fabrica de muebles Sokoa [en el curso de la operación de desmantelamiento de la cúpula etarra en Bidart, en junio de 1991]. Este tubo es un lanzamisiles tierra-aire con el que derribaron el avión de Sondica en 1985, para presionar al Gobierno de González en la negociaciones de Argel".
Sólo cuento lo que me contaron. Nada afirmo de primera mano, porque naturalmente no estaba en aquel avión, ni soy guardia civil, ni participé en las conversaciones de Argel.  Sólo soy un humilde documentalista y comunicador audiovisual. Si esto fue así y se confirma, como en su día se reconoció que los muertos en el incendio del hotel Corona de Aragón eran victimas del terrorismo, habrá que añadir 148 fallecidos más a la siniestra lista de personas asesinadas por ETA.
(Libro "ESPAÑA EN MI MEMORIA" de Alfonso Arteseros, Página 305 sobre 380)

Libro "ESPAÑA EN MI MEMORIA" de Alfonso Arteseros, HACE PENSAR

 

http://acfernandotercero.blogspot.com/2011/05/nuevo-libro-de-alfonso-arteseros.html
A lo largo de muchos años, Alfonso Arteseros, director del programa España en la memoria de Intereconomía TV, ha entrevistado y grabado a los principales protagonistas de la historia reciente de nuestro país. Su gran archivo fílmico es para España como un álbum de fotos para una familia. Y por fin ha escrito un libro,"España en mi memoria", en el que recopila sus recuerdos y vivencias personales con personajes como Serrano Suñer, el general Líster, el ciclista Bahamontes, Rafael Alberti, Miguel Gila, Rosa Chacel, Juanita Reina, José Luis Coll y un infinito etcétera. Ilustradas con numerosas imágenes, estas páginas son el mejor testimonio de nuestro siglo XX.
«He pasado muchas, muchísimas horas mano a mano frente a personas importantes, entrañables, que ya no están con nosotros. Ellos no están, pero quedan sus imágenes, sus palabras, algo que ya no podrá ser alterado, que es definitivo. Para mí, un tesoro, pues esa memoria vívida es la memoria de todos, la verdadera memoria de España, la que nos toca el corazón y nos habla de los rostros que vimos de verdad y las cosas que sucedieron cada día realmente. No es una historia de datos, cifras, documentos. Nuestra historia verdadera es de carne y hueso, de penas y alegrías, muchas estrecheces y algún que otro banquete inesperado».

Vossloh sujeta Carril a Traviesa Hormigón, con Sujeción Especial, y en China

http://www.vossloh-fastening-systems.com/de/home/home.html
http://de.academic.ru/pictures/dewiki/115/system_300.jpg
   

BCE sube tipos a 1,5% (+ 0,25%) =>Recuperación Económica UE (- España)

http://www.diarionegocio.es/actualidad/el-bce-eleva-los-tipos-el-15-y-se-prepara-nuevos-incrementos-20110707
El BCE eleva los tipos hasta el 1,5% y se prepara para nuevos incrementos. El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, dejó ayer la puerta abierta a nuevas subidas de los tipos de interés este año, anunció que seguirá aceptando la deuda de Portugal como garantía, pese a estar rebajada, y rechazó un "impago selectivo" de la deuda griega. Trichet dijo que los tipos de interés en la zona del euro siguen siendo bajos y que la política monetaria es acomodaticia, por lo que dejó la puerta abierta a nuevas subidas este año. Previamente, el Consejo de Gobierno de la entidad decidió subir su tasa rectora en un cuarto de punto, hasta el 1,50%, el nivel más alto desde marzo de 2009, con el argumento de que existen riesgos inflacionistas. ... El BCE considera esencial que la reciente evolución de los precios no contribuya a incrementar las presiones inflacionistas a medio plazo, convencido como está de que la recuperación económica es sostenible. "Nuestra política monetaria permanece acomodaticia, por lo que apoya la actividad económica y la creación de empleo", apostilló el presidente del banco europeo. El BCE "observa muy de cerca" los riesgos para la estabilidad de precios, dijo Trichet, pronunciando las mismas palabras que utilizó tras incrementar el precio del dinero en abril pasado. ... Trichet también anunció que aceptará como garantía para prestar liquidez a los bancos comerciales títulos de deuda soberana de Portugal, aunque no cumplan los niveles mínimos de calificación de riesgo exigidos. La decisión se produce dos días después de que la agencia de medición de riesgo Moody's rebajara la calificación de la deuda de Portugal en cuatro escalones, hasta el nivel de bono basura. Trichet explicó que la decisión del consejo de gobierno del BCE tiene en consideración que el Gobierno de Portugal se ha puesto a hacer ajustes.

jueves, 7 de julio de 2011

LECCIONES DE ECONOMÍA, y buen vino tinto Ribera de Duero

1. Si en enero de 2007 hubieses invertido 1.000 euros en acciones de Royal Bank of Scotland, uno de los mayores bancos del Reino Unido, hoy tendrías ¡29 euros!
2. Si en enero de 2007 hubieses invertido 1.000 euros en acciones de Fortis, otro gigante del sector bancario, hoy tendrías ¡39 euros!
3. Ahora bien: si en enero de 2007 hubieses gastado 1.000 euros en VINO TINTO de RIBERA de DUERO (en vino, no en acciones) y te hubieses bebido todo y vendido solamente las botellas vacías, hoy tendrías ¡46 euros !
Conclusión:
En el escenario económico actual, pierdes menos dinero esperando sentado y bebiendo buen vino.
Y recuerda que quien bebe, VIVE:
· Menos triste.
· Menos deprimido.
· Menos tenso.
· Menos peleado con la vida.
Piensa en ello, y...   · Si vas a conducir..........no bebas... 
                                   · Pero, si vas a beber,.....¡llámame!

"Nosotros no tenemos ni un puto duro", dice bien/verdad Esperanza Aguirre

http://www.libertaddigital.com/nacional/2011-07-07/aguirre-deja-en-evidencia-al-manirroto-gallardon-1276428951/
Un micrófono indiscreto grabó la conversación entre Esperanza Aguirre y Ruiz Gallardón en la inauguración de Centro de Innovación del BBVA. La presidenta de la Comunidad de Madrid no se dio cuenta de que los micrófonos estaban abiertos y estaban grabando sus palabras. Aguirre se dirigió al alcalde que iba a su lado y le comentó "He visto que te vas a gastar 25 o 35 millones de euros... ¿miento? Viene en el periódico". Gallardón respondía con un "de momento", a lo que Aguirre replicaba: "Menos mal que tenéis dinero, qué suerte tenéis. Nosotros no tenemos ni un puto duro".  ...

A lo que Gallardón replico: "Ni nosotros".
Horas más tarde, Esperanza Aguirre aclaró: "Siempre me interpretan mal".