Etiquetas

TÉCNICA (470) ECONOMÍA (324) POLÍTICA (286) SOCIEDAD (257) BIOLOGÍA (256) TRANSCENDENCIA (237)

domingo, 19 de junio de 2016

16.06.19 Propuesta Interesante Francesa: Un número para llamadas de emergencia, gratuito, que permite a los usuarios del transporte ferroviario alertar a la empresa de cualquier incidente relativo a la seguridad (agresión, robo, ...) o a la salud (enfermedad, caída, ...)



En Francia se está aplicando una buena idea, que es la siguiente:

El 3117 y el 31177 


El 3117 es un número para llamadas de emergencia, gratuito, que permite a los usuarios del transporte ferroviario alertar a la empresa de cualquier incidente relativo a la seguridad (agresión o robo, por ejemplo) o a la salud (enfermedad o caída). 


En comparación con los números para llamadas de emergencia clásicos, facilita la prestación de auxilio en los trenes, ya que permite informar a los servicios de socorro en tiempo real de la localización de la llamada, lo que es útil cuando ésta se realiza desde un tren en circulación. 


Este servicio, creado el 1 de febrero de 2011 para la red Transilien, se extendió en 2013 a todo el territorio nacional, y desde el 1 de septiembre de 2015 se amplió a las alertas terroristas. Los 35 operadoresencargados de recibir estas llamadas, procedentes de empresas de seguridad privada, han recibido una formación específica para identificar de la mejor manera posible los riesgos que se corren. Desde principios de año, se han recibido 18.000 llamadas de emergencia. 


Se ha constatado un aumento de las llamadas desde el atentado fallido del Thalys. 


Desde el 14 de diciembre de 2015, los usuarios cuentan además con la posibilidad de enviar SMS al 31177 (que no tiene sobrecoste, solo se factura el precio del SMS del operador), que luego se reenvian a los centros de llamadas. 

El objetivo es ofrecer a los usuarios un nuevo medio de comunicación, más discreto que una llamada telefónica, en caso de incidencia.

miércoles, 15 de junio de 2016

16.06.15 Estructura Ideal para Administrador de Infraestructuras FFCC y Empresa Pública Transportes FFCC


*******************************************************************************************************
Estructura Sencilla/Ideal para Administrador de Infraestructuras FFCC y Empresa Pública Transportes FFCC
Definición de Responsabilidades/Competencias asignadas a cada Nivel Ejecutivo
La División en 2005 de RENFE, en Adif y Renfe Operadora,
                                              podría coordinarse mejor en 2016 con implantación de estas 2 Estructuras Organizativas.
El Puesto de Director General (Autoridad Máxima Superior en FFCC) es básico para el día a día en el FFCC y
el Puesto de Presidente          (Autoridad Máxima Política en FFCC)  es básico  para definir Cambios FFCC a 5 años.
*******************************************************************************************************
Estructura Sencilla/Ideal para Administrador de Infraestructuras FFCC
1º Presidente:                              Supervisión General + Planificación a 5 Años                                           + Responsabilidad Deuda
                                                                                  + Competencias Políticas + Incumplimiento Servicios Mínimos FFCC
2º Director General:                     Dirección    General   + Planificación Día a Día + Mes a Mes + Año a Año + Responsabilidad Déficit
                                                                                    + Asesoría Técnica I,II, III y IV, Economía + Secretaría General
                                                                                     + Asesoría Jurídica + Premios/Sanciones + Informática + Fundación FFEE
3. Direcciones (6)
   Dirección Técnica I 1,435:                  Infra+Vía+Electrificación+Instalaciones+Comunicaciones+Estaciones
   Dirección Técnica II  1,435:                   Transporte+Puestos de Mando+Seguridad en la Circulación
   Direccción Técnica III 1,668:                 Infra+Vía+Electrificación+Instalaciones+Comunicaiones+Estaciones
   Dirección Técnica IV  1,668:                 Transporte+Puestos de Mando+Seguridad en la Circulación
   Dirección Económica:              Financiación+Patrimonio+Contratación+Tesorería+Comercial+Contabilidad+Compras  
   Dirección Secretaria General:  Personal+Formación+Administración+Intervención+Servicios Legales+Almacenes+Estudios
4. Territorios (16)
   Delegación Técnica I 1,435:                    Infra+Víia+Electrificación+Instalaciones+Comunicaciones+Estaciones
   Delegación Técnica II 1,435:                   Transporte+Explotación+Puestos de Mando
   Delegación Técnica III 1,668:                  Infra+Víia+Electrificación+Instalaciones+Comunicaciones+Estaciones
   Delegación Técnica IV 1,668:                  Transporte+Explotación+Puestos de Mando
  Delegación  Económica:                   Financiación+Patrimonio+Contratación+Tesorería+Comercial+Contabilidad+Compras  
   Delegación Secretaria General:        Personal+Formación+Administración+Intervención+Servicios Legales+Almacenes+Estudios
*******************************************************************************************************
Estructura Ideal para Empresa Pública Transportes FFCC
1º Presidente:                              Supervisión General + Planificación a 5 Años                                         + Responsabilidad Deuda
                                                                                  + Competencias Políticas + Incumplimiento Servicios Mínimos FFCC
2º Director General:                     Dirección General     + Planificación Día a Día + Mes a Mes + Año a Año + Responsabilidad Déficit
                                                                              + Asesoría Mercancías 1,668, Viajeros 1,668/1,435, Economía y Secretaría General
                                                                                    + Asesoría Jurídica + Premios /Sanciones + Informática + Fundación FFEE
3. Direcciones (5)
  Dirección Viajeros 1,435:                 Movimiento Viajeros     +Material y Tracción Viajeros      +Talleres Viajeros
  Dirección Mercancías 1,668:            Movimiento Mercancías+Material y Tracción Mercancías+Talleres Mercancías
  Dirección Viajeros 1,668:                Movimiento Viajeros     +Material y Tracción Viajeros      +Talleres Viajeros
  Dirección Económica:                   Financiación+Patrimonio+Contratación+Tesorería+Comercial+Contabilidad+Compras  
   Dirección Secretaria General:  Personal+Formación+Administración++Intervención+Servicios Legales+Almacenes+Estudios
4. Territorios (16)
    Delegación Viajeros 1,435:                    Movimiento Viajeros     +Material y Tracción Viajeros      +Talleres Viajeros
    Delegación Mercancías 1,435:              Movimiento Mercancías+Material y Tracción Mercancías+Talleres Mercancías
    Delegación Viajeros 1,668:                    Movimiento Viajeros     +Material y Tracción Viajeros      +Talleres Viajeros
   Delegación Económica:                Financiación+Patrimonio+Contratación+Tesorería+Comercial+Contabilidad+Compras
   Delegación Secretaria General:     Personal+Formación+Administración+Intervención+Servicios Legales+Almacenes+Estudios
*******************************************************************************************************



16.06.15 Reflexión ICCP Elías García González sobre los Grandes Proyectos de Ingeniería











martes, 31 de mayo de 2016

16.05.31 1 mes de trabajos continuos de Infra+Vía+Electrificación+Instalaciones con Corte Total de 2 Vías = 1 año de trabajos discontinuos de Infra+Vía+Electrificación+Instalaciones sin Corte Total 2 Vías



En el artículo alemán adjunto se indica:

1 mes de trabajos continuos    de Infra+Vía+Elect.+Instalaciones  con Corte  Total 2 Vías



1 año de trabajos discontinuos de Infra+Vía+Elect.+Instalaciones  sin Corte Total   2 Vías  

1 mes  con Corte  Total 2 Vías  = 12 meses sin Corte Total   2 Vías  
     


http://fahrweg.dbnetze.com/file/fahrweg-de/2394152/apOsIuUlWsAfutddZEGNsrVu8Uc/10867002/data/netznachrichten_maerz_2016.pdf


Aquí en vez de 8 años de trabajos, se pretende realizar en 8 meses ampliación de 2 vías a 4 vías.


34 semanas con Bamberg - Lichtenfels cerrado para obras de construcción de la nueva y mejorada línea Nürnberg - Erfurt.


De 2 vías de 160 a 4 vías, y de esas 2 corresponderán a 200 y a  280 km/h.


8 meses de cierre total se precisan para un rápido progreso de la construcción.


La alternativa es 8 años, en repetidas actuaciones, en secciones de construcción más cortas para construir.


Se tiene previsto entre Bamberg y Lichtenfels unas actuaciones diarias de 150 viajes en autobús y desviar vía Berlín- Leipzig - Nuremberg - Munich,  y Halle / Leipzig - Erfurt, lo que parece retrasará 2 horas ciertos viejes ffcc.

16.05.31 Campaña "Seguridad al Cruzar": Existe un nuevo colaborador en el tema de Seguridad en los Pasos a Nivel y es la Policía Federal Alemana, que operará a nivel local, con las comunidades locales

En el artículo alemán adjunto


se indica:

Campaña "seguridad al cruzar": Existe un nuevo colaborador en el tema y es la  Policía Federal Alemana, que operará a nivel local.

Como nuevo socio en  la campaña "seguridad al cruzar" apoyada en comunidades locales, para evitar accidentes en pasos a nivel, aparece la Policía Federal Alemana, con actuaciones especiales en el propio paso a nivel.

La policia federal alemana informará a los usuarios de la carretera, directamente en los pasos a nivel, sobre el comportamiento correcto al cruzar (das richtige Verhalten beim überqueren).

15 de estas actuaciones ya se realizarón en 2015 en Sajonia, Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Baja Sajonia y Renania del Norte-Westfalia.

En este año 2016 continuarán las actuaciones en campaña "seguridad al cruzar"  de la Policía Federal Alemana, reconociendo a la misma como socio adicional  y un fuerte colaborador, en la campaña, según indica Markus Krittian, director de la DB (FFCC Alemán)
"Es nuestra preocupación común, continuar reduciendo los accidentes en los pasos a nivel. pues 1 accidente ya es demasiado accidente, 1 ya es demasiado".

Desde 2002 se informa en la campaña "seguridad al cruzar" con vídeos, folletos, carteles, y materiales para entregar/enseñar en escuelas.

Junto con la DB  Deutsche Bahn (FFCC Alemán) , la Policía Federal  Alemana y el ADAC (Real Automóvil Club Alemán),  están también en la campaña, las Compañías de Seguro de accidentes VBG y UVB.

 


Nota:
http://www.deutschebahn.com/de/nachhaltigkeit/verantwortung_gesellschaft/unfallpraevention/sicher_drueber.html


Aquí se da a entender que todos los años hay 200 accidentes en los pasos a nivel alemanes y que 1 accidente de cada 4 accidentes supone/implica/genera 1 muerto.

50 muertos/año en pasos a nivel alemanes. 1 accidente es ya demasiado accidente. 
El 90 % de los accidentes son por 3 causas: Descuido, Falta de Atención e Ignorancia
(Leichtsinn, Unaufmerksamkeit und Unkenntnis)

viernes, 27 de mayo de 2016

16.05.27 Reflexión de Xavier Zubiri sobre Dios

16.05.27 Reflexión de Xavier Zubiri sobre Dios  
*******************************************************************************
El hombre es una realidad que esencialmente tiene que ir haciéndose.
(HD, 15)


El poder de la deidad
1) Trátase de un poder que se nos presenta ante todo como el poder de lo alto, el «altísimo»;
2) es además un poder del tiempo como mensura viva de la realidad;
3) es un poder de separación de formas;
4) es un poder de germinación de la realidad;
5) es un poder de organización, sobre todo de la vida;
6) es un poder del futuro;
7) es un poder no sólo de la realidad material sino también intelectual del hombre;
8) es el poder de la intimidad personal que vincula a los hombres en familias, tribus y naciones;
9) es el poder que lo llena todo lo mismo en el espacio que en el tiempo;
10) es el poder que se cierne sobre la vida y sobre la muerte;
11) es el poder que dirige la vida social;
12) es el poder que se llama destino;
13) es el poder que rige la justeza y la estructura cosmo-moral del universo;
14) es el poder sacralizante;
15) es el poder perdurante
(HD, 90-91).


La religación es la realidad apoderándose de mí.
(HD, 108,109)


El hacerse persona es la experiencia manifiesta de un poder enigmático.   ( … )
Hacerse persona es búsqueda. es en definitiva buscar el fundamento de mi relativo ser absoluto.
(HD, 109)


Dios está allende del ser.
(HD, 131)


La realidad es lo que me hace ser Yo.
(HD, 140)


Dios es donante de posibilidades.
(HD, 153)


Las cosas son “sede” de Dios como poder.
(HD, 156)


Dios es un “fundamento” para ser; como Actor, Dios hace que yo me haga a mi mismo
                                                     como Autor, Dios es el trazado de mi vida y de mi historia
                                                      como Agente, Dios hace que yo ejecute
(HD, 161)


Dios es quien “hace que yo haga” mi Yo, mi ser
(HD, 162)


Dios es un “dar de sí absoluto”
(HD, 168)


Estar en la plena realidad de una cosa, es eo ipso estar en Dios en ella.
(HD, 175)


Lo que Dios da de sí es realidad, por tanto realidad es donación.
(HD, 192)


Se encuentra a Dios “en” las cosas y sólo en ellas.
(HD, 194)


La entrega del hombre a Dios es acatamiento, es súplica y es refugio. (..)
Se trata de una donación de Dios y una entrega del hombre.
(HD, 199-200-201)
Alejarme de mi fundamento es simplemente reducirlo a la condición de objeto.
(HD, 256)


Cada uno tiene su Dios, el suyo.
(HD, 303)


Dios es un dar-de-sí.
(HD, 312)


El Hombre es una manera finita de ser Dios.
(HD, 327)


Ser libre es la manera finita, concreta, de ser Dios.
(HD, 330)


Donación de Dios es la realidad de la persona.
(HD, 344)


Dios es lo que hace posible existir
(HD, 344)


Yo no soy Dios.
(HD, 353)


Marcha problemática hacia el fundamento del poder de lo real.
(HD, 377)     
*******************************************************************************
Dios es causa primera como pura donación en amor.
(NHD,414)


Somos llamados a entender no lo que “hay” sino lo que “hace que haya”. (...)
Dios no es “lo que hay”, sino “lo que hace que haya algo”. (...)
Sabemos que hay Dios pero no lo conocemos, tal es el problema teológico.
(NHD, 440-441-442)

Dios no se manifiesta primeramente como negación, sino como fundamentación, como lo que hace posible existir.
(NHD, 453)


Dios es éxtasis infinito, fecundidad infinita, y por eso concebimos a Dios como amor.
(NHD, 481)
*******************************************************************************
Lo profano se opone a lo religioso.
(PFHR, 26)


Hay una unidad por parte de Dios.
(PFHR, 75)


Toda religión tiene su Dios.
(PFHR, 99)


Un estado de fe se mueve en el ámbito de lo razonable.
(PFHR, 161)
   
La verdad hace verdadero al hombre. Es una presencia santificante.
(PFHR, 345)
                                                          
La historia de la religión es un tanteo , un gigantesco tanteo del espíritu humano
(PFHR, 365)


*******************************************************************************
Santidad = Presencia de Dios.
(PTHC, 55)


Esencia del Padrenuestro = Se reza al Padre por el Hijo en el Espíritu Santo. (...)
El Régimen del Antiguo Testamento es el Régimen del Padre. En la vida de Cristo tenemos el Régimen del Hijo.
Y En la Iglesia el Régimen del Espíritu Santo.
(PTHC, 103-104)


Evangelio San Juan = El Padre es mayor que yo (Jesucristo lo dice).
(PTHC, 109)


El Padre es la Realidad Absoluta, la Fuente de Toda Realidad. El hijo es la Verdad.
Y el Espíritu Santo es la Actualización de la Identidad de aquello que es Verdad con lo que es Realidad.
(PTHC, 170)


En el Nuevo Testamento, Cristo aparece como verdad del Padre.
(PTHC, 246)


Sí, eran hijos de Dios los justos, los santos, el pueblo de Israel.
Tanto más hijos de Dios cuanto más justos y más santos.
(PTHC, 275)


Cristo estaba acatando la voluntad de Yahweh (Hágase tu Voluntad).
(PTHC, 307)


Ser Cristiano es ser otro Cristo (alter Christus)
(PTHC, 349)


La esencia del cristianismo consiste pura y simplemente en ser cristiano.
(PTHC, 351)


La presencia de Cristo en la eucaristía es una donación.
(PTHC, 391)


Santo Tomás se equivocó, creyó que la Virgen no era inmaculada.
(PTHC, 462)


El progreso es un dar de sí.
(PTHC, 538)


La corrupción como ruptura de unidad es concretamente escisión, adulteración y esterilidad.
(PTHC, 608)


Religión es la plasmación de la religación.
(PTHC, 615)


La historia de las religiones es la experiencia teologal de la humanidad acerca de la verdad de Dios.
(PTHC, 615)


Ser hombre es ser Dios humanamente.
(PTHC, 616)


La verdad os hará libres (Jn 8 ,32) nos decía Cristo.
(PTHC, 617)
*******************************************************************************