Etiquetas

TÉCNICA (470) ECONOMÍA (324) POLÍTICA (286) SOCIEDAD (257) BIOLOGÍA (256) TRANSCENDENCIA (237)

sábado, 15 de enero de 2011

HERMAN GOSSEN (1810-1858) Y SUS 2 LEYES ECONÓMICAS

HERMAN GOSSEN (1810-1858) FALLECIÓ A LOS 48 AÑOS DE TUBERCULOSIS PULMONAR, PERO SIEMPRE PENSÓ QUE:
TODO HOMBRE DEBE ORGANIZAR SU VIDA DE MANERA QUE LA SUMA DEL PLACER/DESEO SATISFECHO DURANTE SU VIDA SEA MÁXIMA
LAS 2 LEYES ECONÓMICAS DE GOSSEN SON 2 LEYES DE LAS NECESIDADES HUMANAS: DESEO Y PLACER
 1.LEY SATURACIÓN DEL DESEO/PLACER.
Toda necesidad disminuye en intensidad a medida que se satisface.
El primer vaso de agua sacia la sed, el segundo vaso de agua satisface menos, y el último vaso de agua satisface muy poco. Esto es experiencia cotidiana: la satisfacción suplementaria obtenida del consumo de un bien disminuye progresivamente a medida que la cantidad consumida aumenta.
 2.LEY REPETICIÓN DECRECIENTE DEL DESEO/PLACER.
El placer producido por cada bien/servicio debe ser idéntico, en relación al esfuerzo/precio asignado. Beber algo de agua, comer algo de carne, bailar algo, reír algo, soñar algo, ..., que satisfaga de la misma manera o que cuesten el mismo precio, ... sabiendo que a medida que pase el tiempo, la satisfacción será decreciente. El modo en que puede alcanzarse la máxima satisfacción, es no satisfacer todas las necesidades hasta la saciedad, sino contentarse cuando las satisfacciones marginales obtenidas de los diferentes bienes/servicios se igualan entre sí.



\frac{\partial U/\partial x_i}{p_i}=\frac{\partial U/\partial x_j}{p_j}\,\forall\left(i,j\right)
 donde U es la utilidad;   xi es la cantidad del   bien o servicio   i ; pi es el precio del  bien o servicio    

No hay comentarios: