El estado de semiabandono y el progresivo deterioro que afecta al trazado de la línea ferroviaria Madrid-Aranda-Burgos ha vuelto a quedar en evidencia hace unos días (MARZO-2011), cuando se registró un derrumbe en el interior del túnel FFCC de Guadarrama. Un incidente que, a pesar de la cautela con la que se pronuncian desde el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), titular del trazado, podría haber dejado fuera de servicio el corredor por el que debería circular el Directo MADRID-BURGOS.
Sin concretar exactamente el momento en que se produjo, fuentes de ADIF reconocieron a preguntas de Diario de Burgos que «hace unos días» (MARZO-2011) se registró el desprendimiento de una pequeña parte del revestimento lateral del túnel FFCC de Somosierra, en el término municipal de Robregordo (Comunidad de Madrid).
Se da la circunstancia de que, en la actualidad, técnicos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias están evaluando los desperfectos ocasionados por la incidencia. Asimismo, señalaron fuentes de este organismo, se está analizando el estado general de la infraestructura en el lugar de la incidencia con el fin de determinar las necesidades de reparación e inversión. ...
El túnel FFCC de Somosierra es un pasaje de cuatro kilómetros de longitud construido en 1933, aunque no entró en funcionamiento hasta julio de 1968, cuando se puso en servicio el Directo MADRID-BURGOS. Durante décadas, y hasta la construcción de los túneles de Guadarrama de las líneas de alta velocidad del Noroeste, fue el mejor paso ferroviario para salvar el Sistema Central y salvar las dos mesetas.
Leer http://es.wikipedia.org/wiki/Ferrocarril_directo_Madrid-Burgos
No hay comentarios:
Publicar un comentario