Etiquetas

TÉCNICA (470) ECONOMÍA (324) POLÍTICA (286) SOCIEDAD (257) BIOLOGÍA (256) TRANSCENDENCIA (237)

lunes, 21 de marzo de 2016

16.03.21 Costes FFCC del Año 1992: Infraestructura + Vía + Edificación + Instalaciones de Seguridad + Electrificación + Comunicaciones + Control Accesos & Venta Automática

16.03.21 Costes FFCC del Año 1992:


Infraestructura + Vía + Edificación + Instalaciones de Seguridad + Electrificación + Comunicaciones + Control Accesos & Venta Automática


A veces hay que pensar lo que cuestan las cosas, por parte de los “Solucionadores”, para dar solución a los problemas reales

                                                                                                                


Datos obtenidos de Macro-Precios de Anteproyectos del Departamento de Cercanías de Renfe de 1992


Se recomienda utilizar los Macro-Precios en tanteos ya que no suelen engañar al incorporar Todas Unidades de Obra Asociadas


Esta idea fue apoyada en Renfe Cercanías en 1992   

por Gran ICCP Javier    Bustinduy Fernández       https://es.wikipedia.org/wiki/Javier_Bustinduy
                                                                                   
por Gran ICCP Antonio Beltrán       Palomo  http://www.vialibre-ffe.com/ficha_empresa.asp?cod=750  


  
A efectos de comparación con fecha actual   100 M pta  de 1992 =  3 M euro de 2016          ((100  * 5) / 166)


                                                                                                                

Costes Infraestructura-1992
- Infraestructura en superficie vía doble………………..1 km………       100 M pta…………………  3     M €
- Infraestructura en superficie vía única………………..1 km………         70 M pta………………….  2,1 M €
- Mejora y ampliación antigua plataforma………………1 km………        25 M pta………………….  0,7  M €
- Falso túnel vía doble…………………….………………..1 km……       1.600 M pta……………….    48    M €
- Túnel vía doble…………………………………………….1 km……       2.000 M pta………………….60    M €
- Salto carnero………………………………………………1 unidad……...100 M pta………………….  3     M €
- Viaducto sobre el Río Tajo………………………………1 unidad……   300 M pta…………………. 9     M €



Costes Vía-1992
- Vía doble sobre balasto………………….………………..1 km………       100 M pta………………...3    M €
- Vía única sobre balasto…………………………………...1 km………          65 M pta………………..2    M  €
- Vía sobre balasto en duplicación………………………..1 km………          50 M pta………………..1,5 M €
- Renovación y cambio de ancho en vía existente..……1 km………          35 M pta………………..1    M €
- Vía doble en placa………………………………………….1 km………        150 M pta………………..4,5 M €
- Desvío bifurcación…………………………………………1 unidad….         40 M pta………………...1,2 M €
- Desvío estación……………………………………………..1 unidad….         15 M pta………………...0,4 M €


Costes Edificación-1992
- Andenes y estación subterránea………………………...1 unidad……   700 M pta………………  21   M €
- Edificio exterior a zona subterránea…………………….1 unidad……   100 M pta………………..  3    M €
- Mejora edificio y andenes de estación existente……...1 unidad……     50 M pta………………..  1,5 M €
- Nueva estación subterránea……………………………...1 unidad…    1.000 M pta………………..30    M €

Costes Instalaciones Seguridad-1992
- LZB……………………………………………...……………..1 km………         75  M pta……………….2,2 M €
- Enclavamiento………………………………………..……..1 unidad….       100  M pta……………….3    M €

Costes Electrificación-1992
- Catenaria en superficie …………………………………….1 km………         15 M pta………………. 0,4  M €
- Catenaria en túnel……………………………………………1 km………         10 M pta………………  0,3 M €
- Subestación…………………………………………………..1 unidad….       300 M pta………………  9    M €

Costes Comunicaciones-1992
- Estimación comunicaciones……………………………….1 km………          5 M pta……………….0,15 M €

Costes Control Accesos & Venta Automática

- Estimación control accesos y venta automática………..1 unidad….         50 M pta……………...1,5 M €

viernes, 18 de marzo de 2016

16.03.18 Nota Didáctica: Destacamentos Penales utilizados en la Construcción de Infraestructuras Ferroviarias entre 1940 - 1958

En la Historia del Ferrocarril Español hay mucho esfuerzo y trabajo, desconocido,
tanto en el Pasado, como en el Presente.


Pero no hay que tener miedo al Pasado, ni al Presente, y hay que enfrentarse con la Realidad
(tanto del Pasado como del Presente) para evitar los errores cometidos en el Pasado y en el Presente.


Aquí se puede analizar la contribución de los Penados en la Construcción de Infraestructura
Ferroviaria entre 1940-1958.


Afortunadamente en 1959, con El Plan de estabilización de 1959 
con la estabilización y liberalización de la economía española,
hubo una ruptura con la política de autarquía de aquellos años, 
que posibilitó el inicio de una época de crecimiento económico durante los años sesenta,
sin recurrir a mano de obra forzada y a aquello de "redención de penas mediante el trabajo"


Ver más en http://www.docutren.com/HistoriaFerroviaria/Malaga2006/pdf/III04.pdf

Aquí están unas gráficas que aclaran que :

 * de 1940 a 1950 (10 años después de Guerra Civil) la mano de obra forzada fue mayor             (Máximo 15.951)

* de 1959 en adelante la mano de forzada obra fue mucho menor                                      (Máximo     538)



Nota:


    Se recuerda que aquí y ahora, hic et nunc, en España-Marzo-2016:


 De los 76.079 presos que había en España al finalizar el año 2009, fecha en que la población
 penitenciaria alcanzó su máximo histórico, se ha pasado a los 61.614 del 2015.
Tal vez, a muchos de esos 61.614 penados, les gustaría aliviar su pena y sus años de prisión
con un procedimiento similar al Pasado aunque más generoso en un Presente:
por cada 1 año trabajando se le resta 1 año de pena...y así se convierten 10 años en 5 años
(me temo que con 5 m de parados en 2015, ningun Gobierno autorizaría esto,
 ya que muchos parados podrían cometer un acto criminal y por ello ingresar en prisión,
 y con este sistema penal forzado podrían tener asegurado un puesto de trabajo, comida, y 
 alojamiento durante 5 años en trabajos sociales, con una pena que se reduciría

de 10 años a 5 años)

jueves, 17 de marzo de 2016

16.03.17 Nota Didáctica: Reflexión sobre Costes Salariales y Productividad (basada en Web Santiago Niño Becerra)



16.03.17 Nota Didáctica:


Reflexión sobre Costes Salariales y Productividad (basada en Web Santiago Niño Becerra)


que puede inducir a un asalariado a convertirse en autónomo…………………..si es optimista sobre Futuro Mercados


que puede inducir a un asalariado a seguir  siendo asalariado…………………..si es pesimista sobre Futuro Mercados


                                                      ***************************
                                ********************************************************************
                                                      ***************************




Web del Gran Economista Español Santiago Niño Becerra


Se puede conocer un análisis económico interesante:


Costes anuales  para el empresario de sólo 1 trabajador poco cualificado:


Salario bruto de baja cualificación---------------------------------------------15.000€
a restar al trabajador
          IRPF (9-10%)-----------------------------------------------------------------------1.500€
         SS por parte del trabajador 6,4%-------------------------------------------960€


Salario Neto-------------------------------------------------------------------------------12.540€
a sumar al empresario
           SS por parte del empresario 38%--------------------------------------5.700€
           Incapacidad temporal 1%----------------------------------------------------150€
           Cursillos seguridad y Salud--------------------------------------------------300€
           Extra de gestoría -----------------------------------------------------------------600€
          Bajas +-8% extra SS + cursillos + gestor-------------------------------540€
Coste para el empresario:-----------------------------------------------------------22.290€


Producción mínima del trabajador = 22.290*1.21 (21% iva)=--------26.971€
(lo que paga, como mínimo  y sin beneficios para el empresario, el cliente por el esfuerzo del trabajador)


Salario Neto ------------------------------------------------------------------------------12.540€
(lo que recibe en la mano el trabajador)


Con ese salario, el trabajador, comprará productos y servicios que también están afectos al iva,
consideremos un tipo intermedio del 16%.
Salario neto menos ivas pagados------------------------------------------------10.810€


Así , mientras que el trabajador tiene que conseguir "producir" 26.971€,
puede comprar productos y servicios por 10.810€ .
Al trabajador le llega el 40%.
Entre retenciones, SS, ivas  e imposiciones, el trabajador pierde el 60% de lo que produce al empresario.


                                                      ***************************
                                ********************************************************************
                                                      ***************************

martes, 15 de marzo de 2016

16.03.15 Recordatorio de como estaba la situación en 09/06/11 (hace 5 años) antes de que Mariano Rajoy llegase al poder y reflexionar en como está ahora en Marzo 2016.




16.03.15 Recordatorio 
de como estaba la situación en 09/06/11 (hace 5 años) 
antes de que Mariano Rajoy llegase al poder y  
reflexionar en como está ahora en Marzo 2016




En mis apuntes económicos tengo esta anotación del 09/06/11

Situación 09.06.11

Anuncio Posible Intervención UE en Banca Española

Desaparece la Ilusión de Bienestar y la Clase Media comienza a sufrir

Efecto Dominó y todo empieza a caer: 1ª Bolsa 2º Bancos 3º Economía Real/Producción.

Banco Central no bombea dinero a Sistema Bancario y se genera Contracción Económica.


Falta de Liquidez en Economía Real y Venta de Activos para compensar pérdida de Liquidez (coches, casas, ...).


Desalojo de viviendas de propietarios incapaces devolver préstamos a Bancos.

Agricultores con precios bajos abandonan las granjas (película "las uvas de la ira" y la miseria social aumenta) .

Miseria en medio de la Abundancia (casas vacías, industria infrautilizada, ...).


Espiral Diabólica de Caída:  
- Crédito => - Producción => + Paro => - Consumo => - Precios/+Deflación => Cierre de Empresas
- Crédito =>    Descontento Social

miércoles, 9 de marzo de 2016

16.03.09 ESTIMACIÓN PROSTITUCIÓN EN ESPAÑA-2016 (LEY DE LOS GRANDES NÚMEROS)


 AYER 08/03/16 FUE EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER


 MI CONTRIBUCIÓN A LA MEJORA DE LA SITUACIÓN DE LA MUJER


 VIENE A CONTINUACIÓN, A EFECTOS DE ERRADICAR INJUSTICIA QUE SUFRE LA MUJER


 (SE ADMITEN SUGERENCIAS A LA ESTIMACIÓN, PARA ACERCARSE A LA DURA REALIDAD)


 ESTIMACIÓN PROSTITUCIÓN EN ESPAÑA-2016 (LEY DE LOS GRANDES NÚMEROS)


 330.000 PROSTITUTAS ATIENDEN A 3 CLIENTES/DÍA ...1 M DE ESPAÑOLES/DÍA REQUIEREN SUS SERVICIOS
                                                                                        A 30 €/SERVICIO………….       30 M €/DÍA
                                                                                        A 365 DÍAS………………....11.000 M €/AÑO


 NEGOCIO CONTROLADO POR MAFIAS


 15 % = 1/7 MUJERES PROSTITUIDAS ¿COACCIONADAS       SEGÚN ONU?…………  50.000 MUJERES
 85 % = 6/7 MUJERES PROSTITUIDAS ¿NO COACCIONADAS SEGÚN ONU?.…………280.000 MUJERES
                                                                                                                                ===============
                                                                                                                                330.000 MUJERES


  23 M MUJERES………….ENTRE 16 AÑOS Y 46 AÑOS………….30 % * 23 …. 7 M
                                        330.000 / 7.000.000 =  5 % = 1/20
                                        5 % = 1/20 MUJERES ENTRE 16 AÑOS Y 46 AÑOS…….  5 % DE ESA FRANJA DE EDAD


   23 M ESPAÑOLES……...ENTRE 16 AÑOS Y 46 AÑOS………...30 %  * 23…...7 M
                                         3 * 330.000 / 7.000.000 =  15 % = 3/20
                                         15 % = 3/20 HOMBRES ENTRE 16 AÑOS Y 46 AÑOS…...15 % DE ESA FRANJA DE EDAD


   EL PROBLEMA HUMANO EN ESPAÑA-2016 ESTÁ EN  50.000 MUJERES VÍCTIMAS ESCLAVAS SEXUALES
                                                                                                  ¿FORZADAS A LA INDIGNIDAD?
                                                                                      QUE POLICÍA Y GUARDIA CIVIL TENDRÍAN QUE LIBERAR


   POLÍTICOS TENDRÁN QUE DESARROLLAR LEY DE DISCAPACIDAD MORAL EN LO SEXUAL
                                                                                    EN 280.000 MUJERES TRABAJADORAS SEXUALES
                                                                                                       ¿VOLUNTARIAMENTE INDIGNAS?
                                                                                         QUE SOCIEDAD ESPAÑOLA TENDRÍA QUE RESCATAR


PARECE QUE A CORTO PLAZO, EN TEMA PROSTITUCIÓN, HAY QUE ACTUAR EN:


  • LA JUNQUERA AL LADO FRONTERA FRANCESA...¿ALQUILER LOCALES POR EMPRESARIAS?
                             
  • COLONIA MARCONI MADRID.. …………………...……..¿ANALOGÍA CON  “LA CASA DE CAMPO” DE MADRID?
                
  • CALLE MONTERA MADRID + BARRIO “CHINO” PUERTO BARCELONA + OTROS LUGARES  ESPAÑA


EN MUNDO HAY 3 MODELOS DE ACTUACIÓN ANTE PROSTITUCIÓN:


  • MODELO SUECIA………….ABOLICIONISTA………..SE CASTIGA AL CLIENTE


  • MODELO HOLANDA……...REGULACIONISTA……..SE ADMITE EL TRABAJO SEXUAL Y AL CLIENTE


  • MODELO USA……….……...PROHIBICIONISTA……..SE CASTIGA A LA PROSTITUTA Y AL CLIENTE

 (EN ESPAÑA A FECHA DE HOY  NO SE HA OPTADO POR NINGUNO DE LOS MODELOS ANTERIORES)

 (ALEMANIA SE ESTÁ ACERCANDO A MODELO REGULACIONISTA)

 (ME PARECE QUE SUECIA Y LAS MUJERES SUECAS HAN OPTADO POR LO MEJOR POSIBLE)

 (50 % MUJERES QUE ESTÁN EN CÁRCEL USA LO ESTÁN POR TEMAS PROSTITUCIÓN)