http://memoriablau.foros.ws/t715/erika-/
http://es.wikipedia.org/wiki/Herms_Niel
Fue conocida también por su primer verso: "Auf der heide blüht ein kleines blümelein" ("En el brezal florece una pequeña flor").
El resumen de las 3 estrofas es el siguiente:
1. En el brezal florece una pequeña flor que se llama Erika, rodeada por miles de abejas puesto que su corazón está lleno de dulzura.
2. En la patria vive una muchachita que se llama Erika. Ella es mi fiel tesoro y mi felicidad. Canto esta canción para saludarla.
3. En mi refugio también florece una flor que se llama Erika. Ella me mira y parece que me dice: ¿Es que no piensas en tu novia que llora por tí allá lejos, en la patria?
Tenemos, pues, una melodía llena de fuerza y optimismo, y una letra sentimental y melancólica. Quizás su gran éxito se debió a esta simbiosis tan perfecta entre la alegría y el optimismo que los ideales nazis transmitieron a la juventud alemana (al menos, hasta 1943), y la melancolía típica del alma alemana.
El resumen de las 3 estrofas es el siguiente:
1. En el brezal florece una pequeña flor que se llama Erika, rodeada por miles de abejas puesto que su corazón está lleno de dulzura.
2. En la patria vive una muchachita que se llama Erika. Ella es mi fiel tesoro y mi felicidad. Canto esta canción para saludarla.
3. En mi refugio también florece una flor que se llama Erika. Ella me mira y parece que me dice: ¿Es que no piensas en tu novia que llora por tí allá lejos, en la patria?
Tenemos, pues, una melodía llena de fuerza y optimismo, y una letra sentimental y melancólica. Quizás su gran éxito se debió a esta simbiosis tan perfecta entre la alegría y el optimismo que los ideales nazis transmitieron a la juventud alemana (al menos, hasta 1943), y la melancolía típica del alma alemana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario