Etiquetas

TÉCNICA (470) ECONOMÍA (324) POLÍTICA (286) SOCIEDAD (257) BIOLOGÍA (256) TRANSCENDENCIA (237)

miércoles, 16 de noviembre de 2016

16.11.16 Propuesta Aprovechamiento Espacio Aéreo del FFCC Español Fuera de Servicio para Generación Energía Eléctrica con Cometas





           





Adenda: Sustituir Cometa por Globo. Cometa = Globo.






y aplicar ideas de Temática de Globo y podría ser esa una línea interesante de investigación


************************************************



16.11.16 Nota Didáctica: Propuesta Aprovechamiento Espacio Aéreo del FFCC Español Fuera de Servicio
                                                                                    para Generación Energía Eléctrica con Cometas


En la Semana de la Ciencia de Noviembre Madrid-2016 se puede visitar en Universidad Carlos III de Leganés,
una exposición que trata de la Generación Energía Eléctrica con Cometas y que desarrolla ideas muy
interesantes del Profesor Doctor GONZALO SANCHEZ ARRIAGA, patrocinadas por Fundación BBVA.

Pues bien, la idea es simple, se trata de aprovechar la fuerza del viento sobre un cometa para mover generador
energía eléctrica, transformando el movimiento lineal oscilante en movimiento circular continuo.

En estos momentos el FFCC Español no presta servicio FFCC en Líneas No-Electrificada Madrid-Aranda de Ebro,
por lo que sería factible autorizar la realización de ensayos técnicos a lo largo de su traza, en zonas de baja
densidad urbana, de manera que se podría ceder por parte de ADIF el uso del Espacio Aéreo FFCC
de 120 km de Soto del Real-Aranda del Duero, de la línea FFCC Madrid-Burgos para pruebas de I+D+i
de Generación Energía Eléctrica con Cometas.

Antecedentes:












Idea Personal (Copyleft Creative Commons 0) :
Enlazar motor Stirling del tipo de abajo a la derecha (fuente calor + rueda), para multiplicar la inicial fuente de calor solar,
en una playa soleada, con Cometas/Globos conectados a barras tipo "WWWWWWW" para aprovechar fuerza ascensional
del viento (frontal a costa), que podría hacer girar, aún más, la rueda giratoria y generar electricidad (idea surgida en Playa
Hammamet en Agosto de 2010, en Tunez). La idea es ayudar a girar la rueda como sea y con quien sea.
Es posible comprar un pequeño motor Stirling por 229 €.







martes, 15 de noviembre de 2016

16.11.15 Nota Didáctica: Control Eficaz en Empresas Públicas para paralizar operaciones ilegales y sospechosas de corrupción




16.11.15 Nota Didáctica:
               Control Eficaz en Empresas Públicas
               para paralizar operaciones ilegales y sospechosas de corrupción




Esto que viene a continuación podría ser Ciencia Ficción, pero daría Solución :



Sabido es que las empresas públicas españolas han sido siempre refugio del caciquismo y la corrupción, que parecían inevitables como fenómenos propios de la cultura nacional. Así hasta que un día unos políticos tuvieron el coraje de emplear un remedio elemental, que cambió la situación en unos meses mediante el sencillo arbitro de colocar en las empresas públicas unos funcionarios especiales (ingenieros, secretarios, interventores, depositarios) rigurosamente independientes, puesto que su sueldo estaba fijado por la Administración central que también controlaba sus nombramientos, y que disponían de facultades para paralizar las operaciones ilegales y sospechosas de corrupción. La fórmula funcionó y las Empresas Públicas fueron limpiadas en unos meses.



Pero esto viene de Alejandro Nieto García (https://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_Nieto_Garc%C3%ADa ,
un especialista en Derecho, que ha realizado un Diagnóstico de la Situación de las Administraciones Públicas y que afirma:

  
Sabido es que los ayuntamientos españoles han sido siempre refugio del caciquismo y la corrupción, que parecían inevitables como fenómenos propios de la cultura nacional. Así hasta que un día unos políticos tuvieron el coraje de emplear un remedio elemental, que cambió la situación en unos meses mediante el sencillo arbitro de colocar en las corporaciones unos funcionarios especiales (secretarios, interventores, depositarios) rigurosamente independientes, puesto que su sueldo estaba fijado por la Administración central que también controlaba sus nombramientos, y que disponían de facultades para paralizar las operaciones ilegales y sospechosas de corrupción. La fórmula funcionó y las Administraciones locales fueron limpiadas en unos meses.




Aunque Alejandro Nieto García nos comenta a continuación:



Así hasta que con la llegada de la democracia, los alcaldes reclamaron la autonomía entendida naturalmente como liberación de controles y los ayuntamientos han vuelto a las andadas, sin que prácticamente nada pueda hacerse ahora protegidos como están por el escudo de la autonomía y haya habido que acudir a mecanismos complicadísimos para reintroducir algunos controles escasamente eficaces.



Alejandro Nieto García nos aclara también
Actualmente han desembarcado los políticos en las Administraciones públicas con una fuerza hasta ahora desconocida. De hecho han desplazado a los altos funcionarios ocupando –es decir, usurpando– sus puestos. Y no contentos con ello, han patrimonializado –es decir, convertido en patrimonio propio– esta institución e incluso sus rentas. Al convertirse la política en una profesión y al multiplicarse hasta extremos desconocidos el número de tales profesionales, han tenido que buscarse trabajo y retribución y ambas cosas han encontrado en el aparato del Estado, aunque para conseguirlo hayan tenido que desalojar a los funcionarios, sus ocupantes tradicionales. Mas no solo esto. Los políticos no se han contentado con tal usurpación personal sino que, una vez dentro de la Administración, acostumbran a rodearse de consejos de «asesores», clientes políticos en el sentido original del término, con los que constituyen una Administración paralela, que al tiempo de encarecer los costes de la gestión, disminuye su eficacia puesto que se trata de advenedizos a los que no se retribuye su trabajo y su competencia sino que se premia por servicios pasados o se fideliza para compromisos futuros. Desgracia que se prolonga con un nuevo accidente, a saber, que, además de ocupar los políticos cargos propios de los funcionarios, se ha politizado a estos, convirtiéndoles de grado o de fuerza en servidores del partido y no del Estado. Vistas las cosas desde esta perspectiva se aclaran inmediatamente buena parte de las aberraciones que afean nuestras Administraciones públicas y ya se entiende con facilidad la proliferación de cargos (para retribuir a los intrusos), la incompetencia de sus titulares (puesto que no son gestores profesionales sino aficionados que van de paso), su irresponsabilidad (dado que no se les pide eficacia sino fidelidad política, que es de lo único por lo que se les tomarán cuentas), su impunidad (ya que si se toca a uno solo queda al descubierto todo el sistema), su rapacidad (habida cuenta de que siendo cargos provisionales han aprovechar el poco tiempo de que disponen) y su indiferencia por la cosa pública (pues su carrera no depende de sus servicios sino de los compromisos políticos). En definitiva, que aun siendo cierto que la politización no es la única causa del deterioro de las Administraciones públicas actuales, es, desde luego, una de las causas de más peso. Y por ello, si no se atiende a tal fenómeno –como sucede con el Informe CORA– se está perdiendo el tiempo y no se podrá ir más allá de las simples «chapuzas».

lunes, 14 de noviembre de 2016

16.11.14 Posibilidad de Circulación FFCC en ancho 1,668 m en 2 Pisos de Mini-Contenedor "Quadcon I" H = 1,5 m A = 2 m y L = 2,5 m



16.11.14 Posibilidad de Circulación FFCC en ancho 1,668 m
             en 2 Pisos de Mini-Contenedor “Quadcon I”
             H = 1,5 m A = 2 m y L = 2,5 m, con carga neta de “Quadcon I” de  4,7 toneladas y 6 m3

En FFCC USA es normal en líneas no electrificadas circular con 2 pisos de contenedores
(20 pies, con carga neta de 23,7 t y 30 m3)

En FFCC Español podría ser normal circular en líneas electrificadas con 2 pisos de contenedores
(“Qudacon I” y carga neta de 4,7 t)

En el Mercado existen ya “Quadcon I” de H =  6 feet 10 inches     = 2,083 m……..+/- 2    m
                                                              A =  4 feet 7,875 inches = 1,42  m…….. +/- 1,5 m  
                                                              L = 8 feet                       = 2,438 m……  +/- 2,5 m  

(4 “Quadcon I” se asimilan +/- a un  20 pies; se puede decir que “Quadcon I” es un 25 % de Contenedor Normal)
(se recuerda que en España abundan las Pymes, y que ¼ de carga de 20 pies implica una log´sitica más sencilla)


En principio H = 2 m , A = 1,5 m y L = 2,5 m ,
pero con un único giro a derechas de 90º tenemos  H = 1,5 m , A = 2 m y L = 2,5 m,
que es muy favorable en FFCC

(puertas en vertical pasan a ser puertas en horizontal,
pero afortunadamente existe opción “roll up door” que soluciona problemática de puertas)

Sobre un vagón normal ffcc español de cota de plataforma 1,2 m
                        Se apila 1º Piso “Quadcon I” y se alcanza 1,2 + 1,5 = 2,7 m
                        Sobre ese 1º Piso se podría apilar 2ª Piso “Quadcon I” y se alcanza  2,7 + 1,5 = 4,2 m

Este Doble Cargue, de Sección 2* 1,5 * 2 = 6 m3,  se puede apreciar mejor en este gráfico:

Aquí se puede apreciar que el Punto Superior Crítico Z (-1, +4,2) se encuentra muy próximo al Gálibo de Cargamento,
lo que permitiría una Autorización de TE Transporte Excepcional sobre Líneas FFCC España en ancho 1,668 m tras
los correspondientes Análisis Teóricos y Pruebas de Campo Reales, siempre y cuando las condiciones de amarres
fueran suficientes (se podría prohibir 2º Piso Cargado con 1º Piso Vacio o bien exigir un buen amarre))

Sería conveniente contactar con ferroviarios latinos del FFCC USA para conocer exactamente la problemática
de la circulación de 2 pisos de contenedores y sus “efectos cinemáticos”, un tanto desconocidos en Europa.

Se recuerda que el Ejército USA lanza esos “Quadcon I” desde Avión con Paracaídas Especial con +/- 100 m de error.


Se recuerda que Empresas de Correos podrían beneficiarse de fraccionamiento del Contenedor de 20 pies.

viernes, 4 de noviembre de 2016

16.10.04 El crecimiento exponencial y cálculo de duplicamiento de producción/rendimiento.

Sería de agradecer sugerencias de mejora de este artículo



16.10.04 El crecimiento exponencial y cálculo de duplicamiento de producción/rendimiento.


Si tenemos  un crecimiento de 7 % anual duplicaremosproductos en 
                                                    
                                                        10
70 / 7 = 10 años     ......  ( 1 + 0,07)      = 1,96  = 2





Si tenemos  un crecimiento de 5 % anual duplicaremosproductos en 


                                                        14
70 / 5 = 14 años    ......  ( 1 + 0,05)      = 1,96   =  2




Si tenemos  un crecimiento de 3 % anual duplicaremosproductos en 

                                                         23
70 / 3= 23 años     ......  ( 1 + 0,03)      = 1,96  =  2



Por supuesto, nada de lo que crece exponencialmente, crece para siempre.


Todo tiene un límite .


Sería fantástico crecer  al 5 %, pero eso exigiría como indicó Jack Welch en GE realizar una evaluación despiadadabasada en la eliminación anual con despidodel 10 por 100 de los trabajadores «peores».

16.10.04 Reflexión sobre Valores de Bolsa de Ferrovial y de FCC desde 2007 hasta 2016


Otro amigo me aclara:


Mostrando 20161105_125314.jpg

******************************************************************

******************************************************************


Un amigo me comenta:


La "burbuja inmobiliaria" hizo que en España se llegaran a consumir 57 millones de toneladas de cemento en 2007 después de diez años de alto consumo con el "boom" constructivo (más del doble  del consumo medio de la Unión Europea); con la crisis se llega en España a un consumo de 10 millones de toneladas en 2014; en condiciones normales (no crisis ni burbuja) el consumo se situaría en unos 24/25 millones de toneladas/año. 


Como seguimos con fuertes restricciones a la inversión en infraestructuras (muy necesarias por otra parte) porque hay que pagar una deuda pública enorme y el sector público (autonomías) sigue sin ahorrar en lo innecesario, no parece que el sector de la construcción en España se vaya a recuperar a corto plazo. 


En consecuencia los grupos constructores españoles han tenido que salir al mercado internacional, y lo están haciendo bien en general pues la competencia y el "know how" de nuestros ingenieros es reconocido internacionalmente. 


Aquellos que sepan gestionar bien sus ofertas, proyectos y ejecución de obra en el exterior obtendrán unos buenos resultados y sus acciones se revalorizarán, pero no debemos compararnos con los valores en pleno auge de la "burbuja" y aquellos años de "fiesta económica" que todos sabemos y hemos sufrido cómo acabó.



En cuanto a FCC no hay que olvidar que aparte la construcción, tiene un importante sector de servicios y además el negocio cementero con Portland Valderrivas. La nueva propiedad (Carlos Slim) está saneando las finanzas del Grupo y a medio plazo volverán a ser un valor bueno en Bolsa; como ahora la acción no está "cara", para el que quiera invertir a medio plazo puede ser una oportunidad.

Y todo esto dentro de un mundo que está cambiando mucho y rápido....

Saludos,       



******************************************************************
******************************************************************

 Se admiten sugerencias de Inversión en Bolsa en Valores de Ingenierías en Noviembre 2016

(se aconseja seguir en radio a  Alberto Iturralde en este vínculo

de 9 minutos a 12 minutos, sobre 3 minutos de reflexión sobre Ferrovial y otros, en relación a noticias positivas para vender la moto de acciones a precio alto, desfavorable para los intereses de los inversores poco cautos)











******************************************************************

******************************************************************







16.10.04 Reflexión sobre Valores de Bolsa de Ferrovial y de FCC tras 10 años de Crisis



Aquí FCC parece que nunca volverá a ser lo que fue






Aquí FERROVIAL parece que es más de lo que fue






******************************************************************
******************************************************************



lunes, 17 de octubre de 2016

16.10.17 5 años en paz # 5 años sin ETA

5 años en paz # 5 años sin ETA 

http://www.elcorreo.com/bizkaia/politica/201610/15/cinco-anos-hablan-protagonistas-20161015162658.html

Un lustro sin violencia de ETA. El 20 de octubre de 2011 la banda terrorista anunció el «cese definitivo de la actividad armada». En vísperas de ese aniversario, EL CORREO recoge en su edición en papel del 16/10/16 un suplemento de 20 páginas con varias decenas de testimonios. Los principales, los de once personas que sufrieron de forma directa la violencia terrorista. Desde víctimas a un antiguo preso de la banda. Todos ellos repasan sus vivencias personales y lo que ha supuesto este periodo en paz.


Desde quienes consideran que «la sociedad está siendo demasiado generosa», quienes lamentan que la izquierda abertzale no haya sido capaz «ni de decir que matar estuvo mal» o quienes critican al Gobierno de Mariano Rajoy por mantener la dispersión de los presos y no abrir un diálogo con ETA para favorecer su desarme.


Junto a ellos, más de medio centenar de representantes de la sociedad civil -entre los que figuran actores, filósofos, representantes empresariales y sindicales…- responden a una sencilla pregunta: ¿cómo explicarían a las nuevas generaciones qué es lo que sucedió en Euskadi hasta 2011?
El suplemento refleja también la forma de pensar de los más jóvenes, con un debate entre estudiantes, en el que abordan su forma de ver el pasado violento, pero, sobre todo, en el que miran hacia el futuro y hacia cómo asentar la convivencia. Tampoco falta una visión de cómo el cine y la literatura están recogiendo en la actualidad lo que fueron cinco décadas de terrorismo, desde películas como 'Lejos del mar' y 'Negociador', a novelas como 'Patria' de Fernando Aramburu.


Como quiera que este suplemento no está en poder de muchos se va a intentar resumir lo esencial:


Resumen


Eta no se ha disuelto


En la sociedad vasca predominó un silencio cobarde, cómodo y vergonzoso  y en ambientes nacionalistas , un silencio a veces cómplice.Las víctimas sufrían solas y abandonadas.

Una sociedad dividida por la propia Eta entre los afines, a los que se puede dejar tranquilos, y los otros a los que hay que acallar e incluso eliminar

La Violencia de Eta dió una ventaja indebida a los partidos nacionalistas , que podían expresarse libremente y resto muchas posibilidades a los partidos constitucionalistas, que además de sufrir atentados, estaban siempre cohibidos


Muchos vascos prefieren guardar silencio y no hablar/escribir sobre este Tema y olvidar lo pasado


Eta no reconoce su fracaso ante el Estado de Derecho y la división que ha provocado en sociedad vasca


Eta ha legitimado el uso de la violencia y la ha justificado hasta ahora que no es rentable seguir matando


Eta conserva arsenales y quiere negociar hoy día con su escenificación de desarme un cierto “armisticio”
(alto el fuego; las policía francesas y españolas día a día descubren arsenales,; el último hace x semanas)


Eta debe disolverse y reconocer su fracaso histórico


Eta paró de matar tras el asesinato del policía francés Jean Piere Nerin en Febrero 2010  


Eta estaba acosada por fuerzas de seguridad francesas y españolas y sospechaba que estaba infiltrada
por “lobos españoles”


Eta ignora que la situación de sus presos sólo preocupa a los familiares de reclusos y no a sociedad vasca
y que al desaparecer la amenaza de Eta la sociedad vasca se ha olvidado de Eta y sus etarras para lo bueno y para lo malo


Eta se beneficio de la indiferencia del PNV y del desprecio a la democracia de muchos vascos


Eta persiste en Bildu, sin pedir perdón a las 800 muertos “no perdonados”. Eta no pide perdón.
Las torturas no se justificaban y las muertes sí


Los “liberadores” del pueblo vasco se han convertido en sus “verdugos”


Eta ya no mata y Eta ya no pinta nada


Ante el terrorismo de Eta muchos en la sociedad vasca se pusieron de perfil


Sigue habiendo odio y miedo en la calle vasca


Se quiere ver a Eta entregando las armas y diciendo que “matar estuvo mal”


Intolerancia : Todo vale


Terrorismo de Eta contaminó la sociedad vasca
La Sociedad vasca dió cobertura a los violentos durante muchos años


Una minoría decidió por el pueblo vasco y optó por la violencia, en la dictadura de Franco,
en la Transición y en la Democracia


El empleo del terror no fue una necesidad inevitable, sino una opción estratégica deliberada para imponer el proyecto totalitario de Eta


Asesinato de Miguel Ángel Blanco en julio 1997 marcó un antes y después


Batalla Hermenéutica de Interpretación/Explicación debe dar sentido al Cómo y Por qué de Tragedia Vasca


Leer libro Patria de Fernando Aramburú, aunque ahora en 2016 escribir sobre Eta no implica correr riesgo







Dudas
¿Quienes han justificado la violencia? ¿Quien ha justificado matar  a adversarios políticos?
¿Quién señalaba los objetivos terroristas?
¿Por qué Eta no aceptó la llegada de la Democracia?
¿Qué se piensa/siente/hace  al convivir con el terror, el fanatismo y la intolerancia?
¿Lo irracional? ¿Por qué mataron a Yoyes, por qué vasco mata a vasca?
¿El odio genera más Odio; la Violencia genera más Violencia?
¿Marxismo-leninismo revolucionario mezclado con Raza y Clase, en ambiente anti-franquista y pro-PNV?
¿Quién se acuerda de los que no están entre nosotros?
¿Todo sigue igual excepto que los etarras ya no matan?
¿Siguen etarras contando con apoyo social en 2016?
¿Siguen rompiendo/quemando  la bandera de España, aunque se respeta la “ikurriña” ?
¿Los asesinos de Carrero Blanco fueron utilizados?
¿Los Carlistas han pasado a integrarse al PNV?
¿Cobardía/Indiferencia del PNV beneficiada en 2016 por su posición “especial”?
¿Bush animado por Aznar colocó a Eta en la lista de Organizaciones Terroristas a las que Occidente debía eliminar a “sangre y fuego”?
¿Frente a olvidar lo pasado, recordar lo pasado? ¿Se quiere contar la verdad o no?
¿Eta tiene más miedo a policía francesa que española; franceses son más peligroso que GAL?
¿PNV tiene y tuvo listas negras para acabar con ETA, caso “vasco mata a vasco” => Guerra Civil Vasca?
¿Cuántos vascos salieron de vascongadas y huyeron a Madrid, Málaga, … para no morir o pagar a Eta?
¿Cuántos vascos pagaron a Eta para que Eta siguiese matando?
¿Por qué no mataron a Ibarra que dijo que si lo hiciesen la Mafia Italiana mataría a cientos de etarras?
¿Sin violencia la vida tiene más valor? ¿Con violencia la vida no tiene ningún valor?
¿Valores democráticos, libertad y paz son superiores a Raza, Clase, Lengua?
¿Vascos Católicos apoyaron a anti-sistemas etarras?
¿La persona está por encima de la ideología hoy 2016?
¿Hay que seguir desconfiando; la sociedad vasca está y sigue enferma?
¿Qué ejemplo ha dado el PNV desde 1970 hasta 2016? ¿Ejemplo de qué?
¿Para qué tanto dolor/sufrimiento inútil? ¿Coche -Bomba con 100 kg de explosivos es una sinrazón?
¿Una Europa ausente e indiferente, hasta que en 2001 se vió la verdadera cara del terrorismo islámico, tan terrorista como el terrorismo vasco?
¿Terror es rentable y para quienes: “quien se beneficia” !cui bono? ¿Quienes alimentaron al monstruo?
¿Eta ha ganado? ?   ¿Se va a cerrar herida vasca en falso?
¿Autocrítica de Eta? ¿Empate?
¿Qué país hace héroes a criminales? ¿Por qué se tolera?
¿Ocultar a las víctimas? ¿es la vida sagrada o no?
¿Dónde está la dignidad y la justicia?
¿Las treguas con Eta sirven sólo para el re-arme de Eta?
¿Por que los “arrepentidos” no solicita perdón a las víctimas y a la sociedad?
¿Ideologías del hecho fraternal superiores a ideologías de hecho diferencial?
¿Qué es lo que nunca debió ser?
¿Dónde están los empresarios vascos que abandonaron Euskadi y dónde invierten hoy día?
¿Paz Social # Paz Política?
¿Si están en la cárcel los etarras, será por algo; algo han habrían hecho mal?
¿La Eta sigue necesitando a Franco y a la Guerra Civil para justificarse?
¿La Sociedad Vasca y Navarra han dejado al OPUS y se han entregado al PNV?
¿Una Guerra o una Pesadilla, la de ETA-MILITAR?
¿Avión caído en Bilbao en Monte Oiz en 1985 fue obra de Eta?