Etiquetas

TÉCNICA (470) ECONOMÍA (324) POLÍTICA (286) SOCIEDAD (257) BIOLOGÍA (256) TRANSCENDENCIA (237)

jueves, 26 de junio de 2014

¿No os parece que tener 10.000 aforados en España es una Irregularidad? En Alemania hay 0 aforados. ¿SOMOS IGUALES ANTE LA LEY?



YO CREO en necesidad de UNIFICAR TRIBUNAL SUPREMO 
                                                              CON 
                                                              TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

PARA EVITAR LAS CONTRADICCIONES DEL SISTEMA EN MATERIA JURÍDICA




*******************************************************************************

*******************************************************************************

Un amigo me comenta:


1.-Seguramente hay demasiados aforados; en algunos casos creo necesario tener esta condición aunque con Ex Jefes Estado y los equipos de gobierno del Estado (, Pte, VPte, Ministros y Subsecretarios/Secretarios de Estado) y Comunidades Autónomas ( Pte y Consejeros), Pte Senado, Pte Cortes Generales y Pte T. Supremo no se necesitarían más. Los estatales al Supremo y los autonómicos a sus Tribunales Superiores de Justicia correspondientes.

2.-¿El problema principal de España   es la cuestión de los aforados ó la imputación de la Infanta Cristina que es de lo que se habla en los Medios continuamente? Otra vez distracciones a los pardillos celtibéricos para no hablar de lo que de verdad importa;  la crisis que aún continúa por mucho que los políticos de turno se empeñen en disfrazarla, el mastodóntico sistema español de gasto público (gasto, no inversiones reales en mejorar el país) que no se puede sostener ni quitando dinero a las indemnizaciones a los despedidos (tiene c…esta nueva desvergüenza!), un sistema de pensiones que hace agua por todos lados, una partitocracia nepotista y con casos significativos de corrupción, una deslealtad institucional por parte de algunos partidos políticos que no tiene respuesta alguna por parte del jefe del gobierno; y la consecuencia peor y más dramática de todo lo anterior, un bestial desempleo a todos los niveles y falta de horizonte para nuestros jóvenes que, como ha dicho el Papa, raya en lo inmoral. Pero claro, esto no debe de ser noticia para los Medios y clase política…..




*******************************************************************************

*******************************************************************************


UPyD RECLAMA ELIMINAR ESTA DISFUNCIÓN DEL SISTEMA JUDICIAL

España posee el récord de aforados: 10.000, frente a ninguno en Alemania



Los aforados son enjuiciados en todo caso no por el juez de instrucción del lugar de comisión del delito que instruye el caso, sino por otros órganos distintos de categoría superior.



AFORAMIENTO = ¿PROTECCIÓN LEGAL RAZONABLE? = ¿PRIVILEGIO ANTICONSTITUCIONAL?






España posee el récord de aforados: 10.000, frente a ninguno en Alemania


lunes, 9 de junio de 2014

HISTORIA DE ESPAÑA: El Régimen del 23F

Otro amigo me dice lo siguiente:

¿Realmente el principal problema de España es si el Jefe del Estado es un Rey o un Presidente?

Y suponiendo que tuviéramos una República, ¿cuál sería el modelo: Francia, Alemania, USA, Italia, Finlandia…? Obviamente no menciono Repúblicas (ni Monarquías) no democráticas.


Otro amigo me dice lo siguiente:

Opino que por lo que vemos, oímos y leemos  estos días cada español tiene su propia selección de fútbol y su propia interpretación de los hechos se ajuste ó no a la realidad; lo que parece claro es que seguimos siendo una sociedad poco gobernable, con mucho desconocimiento y poco respeto por nuestra verdadera historia y aún inmaduros políticamente.

**********************************************************************************************************************
**********************************************************************************************************************
**********************************************************************************************************************
**********************************************************************************************************************
**********************************************************************************************************************
**********************************************************************************************************************


Un amigo me aclara lo siguiente (y yo se lo agradezco) 

ya que no es posible saber Todo de Todo.


Mi amigo cree que este es el momento de la República.


Pero lo importante es ¿Qué opináis vosotros?



**********************************************************************************************************************
**********************************************************************************************************************
**********************************************************************************************************************
**********************************************************************************************************************
**********************************************************************************************************************
**********************************************************************************************************************



HISTORIA DE ESPAÑA:





Transición democrática

INICIO: 20N 1975. Muerte de Franco (esta fecha sería discutible, pero yo apuesto por ella)
FIN:      23F 1981 Golpe de Estado interno (organizado desde el Sistema en colaboración con USA y poderes fácticos).




Régimen juan-carlista:

INICIO: 23F 1981  Golpe de Estado interno (organizado desde el Sistema en colaboración con USA y poderes fácticos). El inicio a efectos prácticos lo sitúo es el acceso del PSOE al poder en 1982.
FIN: 2J 2014. Golpe de Estado interno (organizado desde el Sistema).




Transición democrática

Periodo convulso, con amor a la libertad, debate de ideas, pluralismo político, economía caótica, buenas intenciones generalmente no acompañadas de medidas eficaces
Todos éramos jóvenes. Hasta los viejos eran más jóvenes que los jóvenes de ahora. Ilusión.
Intrigantes oficiales y poderes fácticos: Embajada de Estados Unidos, Internacional Socialista, camarilla de Don Juan de Borbón. Una de las pocas satisfacciones  políticas que he tenido es que este señor se quedara exclusivamente en el papel de intrigante. Su entierro en El Escorial es un hito más en la corrupción del Régimen juan-carlista, que altera y ensucia hasta sus propias tradiciones.




Régimen juan-carlista.

Periodo aburrido. Política destinada a adormecer y engañar al ciudadano, al tiempo que esquilma a la población trabajadora, tranquila y acomodaticia que conforma la gran clase media española, que hunde sus raíces en el esfuerzo nacional de los años sesenta (trabajo y un creciente nivel de formación con seriedad).

Engaño masivo a la población, ausencia de debate. Entre las mentiras más flagrantes destacan:
-          Farsa del 23F, auténtico golpe de Estado promovido por algunos de dentro junto con los poderes fácticos occidentales, que sale mal al aparecer en escena uno que va “por libre”.  Montaje posterior para dar la vuelta a lo ocurrido, hasta el punto de convertir en héroe al coautor y cómplice de la villanía. Los poderes fácticos e intrigantes oficiales, que ya habían minado absolutamente la UCD de Suárez (que fue capaz de transmitir ilusión porque era un iluso) esperan para dar el golpe definitivo  preparando una victoria cantada del PSOE en 1982.La idea fuerza era que solo se consolidaría la democracia cuando Juan Carlos de Borbón gobernara con la izquierda.
-          Presunto distanciamiento de Estados Unidos (estilo PRI mexicano), que se destapa en el referéndum fraude del ingreso en la OTAN).
-          Engaño en la persecución a la ETA y grupos independentistas. Lo que hay es un apaño con un sector del independentismo y una lucha ilegal y criminal contra el sector que no se adhiere al apaño. Es casi seguro que algunos atentados mortales los realiza el sector “apaño”, para despistar.
-          Montaje posterior al 11M para ocultar la autoría intelectual y material de la masacre.
-          Engaño permanente sobre la historia de España en el siglo XX, de forma que los jóvenes y niños  españoles están obligados a aprender una historia falsa y deformada.





Hazañas del Régimen
-          Expropiación de RUMASA. Tropelía económica para iniciar el llenado de bolsillos de partidos políticos, mentores internacionales, miembros del Régimen y poderes económicos (principalmente la gran Banca).
-          Privatización fraudulenta de empresas. (No digo que no fuera necesaria la privatización, pero sí de la honradez del proceso). Los beneficiarios fueron los competidores extranjeros y algunos ”arribistas”, colocados en las nuevas entidades.
-          Presión fiscal hasta entonces desconocida, para alimentar la maquinaria de la corrupción y el clientelismo. Grandes obras y proyectos, grandes negocios desde los poderes públicos, corrupción urbanística generalizada (con consecuencias no solo económicas, sino también ambientales).
-          Crímenes de Estado, aplaudidos, indultados y premiados (GAL y  ¿11M?). Estos grupos de poder internacionales organizan guerras, promueven sublevaciones, provocan quiebras de países, etc. Doscientos muertos españoles, además todos pobres ciudadanos de a pie, no les hacen pestañear siquiera.Después se impone la “Omertà” bajo el terror y todo solucionado. El gobierno de Aznar creyó que con la “amistad de Bush” y su mayoría absoluta podía salirse del guión establecido para el Régimen y no contaba con que los poderes fácticos son capaces de TODO. Con Suárez no fue preciso llegar a esto.
-          Destrucción fulminante de la división de poderes. Legislativo y Judicial sometidos al Ejecutivo, y Ejecutivo tutelado por unos cuantos de aquí y de fuera.
-          Corrupción generalizada, basada el trípode Corona-PP-PSOE, tentado por un grupo selecto de empresarios.





Ocaso del Régimen
-          Para ciertos poderes fácticos, el  Rey está amortizado. Su crédito, antes sostenido por conveniencia, mediante un pacto de silencio o una negación sistemática de lo que mucha gente sabía, se ha ido debilitando. Todos los escándalos económicos, de cuentas en distintos países, que han sido organizados por estos magnates del mundo, y que el propio Rey simplemente ha dejado hacer, igual que en los crímenes de Estado, de los que posiblemente tenía conocimiento, pero no ha querido ni enterarse, se han vuelto ahora contra él, como amenaza si no se plegaba a los intereses de los mucho más poderosos que él.
-          La irrupción de una posible opción antimonárquica, sin contrapartida defensora de la Corona, al margen de los líderes de los dos grandes partidos políticos en notable retroceso, ha servido de voz de alarma. A la UE y a USA le interesa una monarquía y un partidismo manejable en España. Hasta ahora eso se ha cumplido a la perfección y cuando había un mínimo riesgo de pérdida del control sobre España, se han organizado los dos anteriores golpes de Estado (23F y 11M). En el golpe del 23F,  el Rey, aún novato, leyó lo que le pusieron delante, con la promesa de que se desmentiría cualquier versión distinta de la oficial. En el segundo, el del 11M, diría algo así como: “Sois unos desgraciados, no me contéis nada”. En este del 2J, no era capaz de decir nada. Ha tenido que salir Rajoy a anunciar su abdicación. Él, en una grabación forzada, interrumpida varias veces por el llanto, ha leído lo que le han vuelto a poner delante.

La monarquía española , tan próxima a las monarquías islámicas, ha sido una monarquía títere de Occidente, a la que se le contenta con mujeres y dinero, a cambio de estabilidad y vía libre para negociar con el gran botín, que es España, que no deja de ser un país importante en el mundo. El cambio de monarca puede distraer la atención por el momento y reconducir la crisis que podría ocasionar el colapso del tinglado Corona-PP-PSOE.

En nuestra época universitaria, en aquel diario rudimentario “Mundo Obrero”, aparecía el entonces Príncipe y luego Rey como “el pelele”. Mucho me temo que no ha dejado de serlo. Primero de las camarillas de su padre, luego de las internacionales del poder y de algunos que hicieron sus grandes fortunas en España a su amparo y a nuestra costa, y ahora, no conviene, estorba su presencia y lo tiran.  

Sirva de aderezo a lo que he contado, lo siguiente:

Club Bilderberg (recomiendo la lectura  en Infonews ”El club Bilderberg le bajó el pulgar al monarca”, de ayer 3 de junio). En la reunión de este club celebrada la semana pasada en Dinamarca, con asistencia, como es habitual, de la Reina Sofía, que ha sido, aunque mucha gente no lo crea, persona clave de los poderes fácticos del bloque occidental liderado por USA y al servicio de USA, se decidió que era el momento de provocar la abdicación del Rey Juan Carlos. Ligero cambio de camarillas, propaganda y todo seguirá igual, o al menos , eso creen.

No se puede estar tan seguro. La izquierda ya está preparando querellas contra el Rey, que pierde de momento su inviolabilidad al menos durante cuatro o cinco meses. En esas querellas, el Rey, no va solo, porque los urdidores de todos los desmanes de la Corona, han sido otros. 


Cuidado, la izquierda real puede ponerse contra la monarquía, pero la no izquierda, y yo el primero me pongo con la bandera española, a favor de una República. Se pueden quedar solos defendiendo el tinglado unos cuantos políticos. Si hay una cierta masa crítica organizando el republicanismo, no se va a encontrar con mucha gente que defienda al Rey y su nuevo Régimen.


**********************************************************************************************************************
**********************************************************************************************************************
**********************************************************************************************************************
**********************************************************************************************************************
**********************************************************************************************************************
**********************************************************************************************************************

Razones para estar a favor de la permanencia de la Monarquía y en contra de la aventura de una III República

Un amigo que está en el extranjero me comenta:

Aunque escribo poco ahora si me gustaría comentar sobre este tema a
Nivel jurídico las constituciones de países serios aguantan decenas de años con muy pocas modificaciones a constitución por excelencia la AMERICANA  así lo atestigua los países bananeros tiene una cada 5 o 10 años y cada generación aquí parece que está entre sus designios cambiar la española como si los problemas de una generación a otra sean distintos craso error ,los problemas cotidianos, empleo ,devaluaciones, criminalidad, congestión, divorcio, impuestos son semejantes en los 2500 años de nuestra civilización occidental, ya que el ser humano sigue teniendo los mismos instintos y naturaleza.



Bajando a un nivel local nuestro sistema político como es poco serio y lo llevamos arrastrando desde 1805 con muy poca visión de Estado da lo que da, un sistema partidista unido  las oligarquías económico-religiosas de cada momento prescindiendo de un matiz u otro según la conveniencia de cada momento.


No existe visión de Nación y cada día será necesario sustituirla por una visión de sociedad de aproximación pues nuestra convergencia con Europa se asimilara al sistema de estados Americano o Canadiense, en cuanto a identidades nacionales europeas, en una o dos generaciones  los texanos o los neoyorquinos no se sienten socialmente de sus estados son americanos, las generaciones nuevas se sentirán europeos .



En fin la discusión entre república o monarquía es un gasto de tiempo en una Sociedad con unos problemas de reales de integración social y participación en la sociedad desde la perspectiva civil que están sin resolver constitucionalmente.




*********************************************************************
*********************************************************************

Un amigo quiere matizar lo siguiente:

Por supuesto que el camino para llegar a la República, debe ser la vía constitucional.

Si la democracia, como hoy estudiaba mi hija de once años, en la asignatura de educación para la ciudadanía (Formación del Espíritu Nacional), consiste en que el poder reside en el pueblo (español), manifestado libremente, no hay que escatimar al pueblo esta decisión. ¿Qué mejor manera de conocer lo que quiere el pueblo, que preguntárselo?

Insisto en que la monarquía española actual, absolutamente atrapada, debido a la gran cantidad de escándalos en los que está involucrada, es títere de los que mueven los hilos en el mundo. Vuelvo a recordar las decisiones del Club Bilderberg, en su última reunión en Dinamarca. Hace unos días decía Francesc Homs que el Rey se iba “para mantener el negocio familar”. Algo de verdad hay en ello, pero yo lo cambiaría algo, diciendo: Al Rey le obligan a abdicar en este momento, para evitar que se complique el tinglado de la monarquía española con el PP y el PSOE y los poderosos de España (Botín, Entrecanales,..), USA y Europa puedan perder el control del botín que para ellos es España.  

Los poderes fácticos han lanzado, tras imponer la abdicación, una campaña (una especie de desembarco de Normandía mediático) para apoyar a la monarquía y al nuevo rey (Felipe VI, “el preparao”), tratando no solo de cambiar el sentir de los ciudadanos hacia la monarquía, sino también de forzar incluso a las Cortes, para que sea lo más mayoritario posible el apoyo a la ley de abdicación, inventando la falacia de la “lealtad institucional”. La única lealtad  de un diputado digno de este nombre es la de trasmitir la voluntad de sus votantes.

Pérez Rubalcaba, el héroe  del 11M, junto con Felipe González, el héroe del GAL y unos de los del 23F, se han lanzado a acallar a un número significativo de diputados y senadores del PSOE, que en sintonía con sus bases no son monárquicos.

El artículo constitucional que se refiere a la sucesión en la Jefatura del Estado, es una enmienda a la totalidad de la propia Constitución.
* Todos los españoles somos iguales ante la ley.   
   Inmunidad real, derechos por tener sangre real.

No habrá discriminación por razón de sexo, religión, …      
  Se preferirá el varón a la mujer.

La propia monarquía se ha ido saltando incluso sus propias reglas. 

Aún dando por válido que los Borbones posteriores a Isabel II, no son hijos del favorito de esta reina Enrique Puigmoltó, que es mucho dar (para eso podrían servir las pruebas de ADN), la porción de sangre azul de la heredera Leonor, está por debajo de la de miles de españoles que tendrían derecho a ponerse en la cola sucesoria. 

¿Debe cambiarse la Constitución parta decir que el heredero ha de ser de sangre azul, sangre de periodista o sangre de taxista?. Así se alcanzaría una mayor legitimidad en la futura heredera.

¿Qué pasa si la heredera, la futura princesa de Asturias, sale tonta, o se vuelve tonta tras una caída del caballo?.¿En qué líos palaciegos nos meten a todos los españoles por las intrigas de los que apoyen a los sucesores?. Unos dirían que se ha quedado tonta, pero poco, otros que así no se puede reinar. Un lío.

El miedo a una tercera república al estilo del Frente Popular no debería considerarse, teniendo en cuenta la “madurez del pueblo español”. 

Claro que el pueblo español es maduro sólo cuando da la razón al Régimen, que yo bauticé hace muchos años como la “Monarcaradura”, monarquía con una dosis de dictadura (la de los partidos y los grandes grupos de poder) y una caradura sin límites que impregna todos los poderes del Estado.

Debería fomentarse una república seria (republicanos de derechas y de izquierdas, bajo la bandera de España (la actual sin corona, a la que podía volverse a añadir el águila de San Juan. 

Los españoles estamos más preparados que  “el preparao” para poder reformar nuestras leyes. No apoyo un cambio revolucionario sin saber hacia dónde, pero sí que si se pretende cambiar una sola sílaba de la Constitución, se aproveche para consultar al pueblo sobre algunos aspectos esenciales de la política española, que fueron introducidos de forma artera en 1978. Yo aceptaría por supuesto el resultado de una Constitución así.

Sistema electoral:
* ¿cómo el inglés?, ¿cómo el francés?, ¡como el norteamericano?.

Forma de Estado. 
*¿Monarquía o República?, ¿Qué tipo de monarquía?, ¿Qué tipo de república?, ...

Organización del Estado. 
* ¿Unitario, autonómico igualitario, autonómico con privilegios para unos y cargas para otros?


Con la respuesta de los españoles en referéndum, se modificarían, por constitucionalistas expertos, los títulos de la Constitución afectados.

No se trata de destruir, sino de construir. Se trata de adaptar la Constitución a los tiempos, pasando por la decisión del pueblo, y no de encuestas amañadas. Si no, llegarán los de la bandera tricolor e impondrán su democracia. En ese momento, si puedo no me quedaré a defender a un rey y a unos símbolos que no son los míos, ni los de buena parte de los españoles. 

Me enteraré desde fuera de como se destruyen unos y otros, como hizo Don Juan en la guerra civil.




*********************************************************************
*********************************************************************


Un amigo me aclara y se lo agradezco:


Las razones expuestas, parecen de gran peso, sin duda  escritas por CARMEN ENRIQUEZ (periodista de la CASA REAL por muchos años), falta sin duda la de mayor envergadura que es que la Monarquía es la forma de Estado querida por la Providencia, y que los Reyes son elegidos  por designación divina y por tanto los humanos no tenemos derecho ninguno a ser consultados sobre las capacidades de estas personas, véase el acierto divino en las Monarquías de FELIPES IV, CARLOS II, CARLOS IV, FERNANDO VII, ISABEL II , ALFONSO XIII, ... .


La Monarquía tuvo su momento en la Edad Media y en principios de la Edad Moderna, pero no ahora, todas las Monarquías son de pandereta (UK, Suecia, Noruega y poco mas), o bien medievales como las del Golfo, de las que tan amigo era el Rey abdicado.


Y entrando en el fondo de la cuestión ¿Por qué mi hijo no  puede heredar el puesto de funcionario que tengo en un Ministerio, o mi hija no pueda heredar el de su madre en otro Ministerio? Evidentemente este aserto no es de recibo, mis hijos se lo tienen que ganar.


Entonces ¿Por qué la JEFATURA DEL ESTADO  tiene que ser hereditaria?.

En el VATICANO, una monarquía absoluta, el puesto es electivo entre los Cardenales el Papa no designa a su sucesor.


Si FELIPE DE BORBON, quiere ser Jefe de Estado que se presente a las elecciones, puede ser que frente a Aznar o Zapatero, las gane de corrido, puede ser que hasta le votase.




*********************************************************************
*********************************************************************


Razones para estar a favor de la permanencia de la Monarquía y en contra de la aventura de una III República 


1º Consultada la opinión de personas a las que aprecio, en este tema tan delicado, la respuesta es unánime:

 LA MONARQUÍA, hoy por hoy, es UNA GARANTÍA DE ESTABILIDAD
  
 LA MONARQUÍA, puede con todas sus limitaciones y defectos, ASUMIR LA REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA, DENTRO Y FUERA DE ESPAÑA

 LA MONARQUÍA, puede servir, para RESOLVER CONFLICTOS, DENTRO Y FUERA DE ESPAÑA Y ASEGURAR LA PAZ Y Y PROSPERIDAD DE ESPAÑA



2º En estos momentos en los que las calles de España, están llenas de partidarios de una Utópica III República, entre los que se mezclan las buenas intenciones (recordemos que el infierno está empedrado de buenas intenciones) junto con los anti-sistema, los descontentos, los parados, los que dicen "Podemos", los que añoran los viejos tiempos de 1931-1939, los que ... 



Es mi deber, tras haber analizado la situación:

A) INDICAR A MIS AMIGOS QUE "NO PODEMOS" PRESCINDIR DEL PRÍNCIPE "FELIPE"

B) PROPONER A MIS AMIGOS LA ACEPTACIÓN DE "FELIPE JUAN I"

COMO FUTURO REY DE TODOS LOS ESPAÑOLES,

EN EVITACIÓN DE DAÑOS MAYORES, COMO MAL MENOR,

PARA ASEGURAR LA PAZ Y PROSPERIDAD DE TODOS LOS ESPAÑOLES. 


C) ANIMAR A MIS AMIGOS A APOSTAR POR LA PERMANENCIA DE LA MONARQUÍA.

D) ANIMAR A MIS AMIGOS A CERRAR FILAS Y DEFENDER A UN NUEVO REY QUE LIDERE UNA NUEVA ESPAÑA, EN LA QUE FLOREZCA LA VERDAD, LA BELLEZA Y LA BONDAD.


jueves, 29 de mayo de 2014

Algún amigo sabe lo que está pasando en Francia? 25 % Frente Nacional, Escándalo UMP, Caída PSF, Estancamiento, ...




Un amigo me comenta, y se lo agradezco:

Veo que estás preocupado por la situación política de Francia. No es para menos; yo también lo estoy pues voy frecuentemente por allí y conozco gente normal y no fascista precisamente que ha votado al FN. Es gente que sobre todo lo que está mostrando es un hartazgo de la clase política que ha sido resultante de la 5ª República de de Gaulle. El clientelismo político es realmente sangrante, y el declive de su otrora pujante industria es más que notorioLos escándalos de todo tipo que han sacudido a sus dirigentes hacen que nosotros al final no seamos vistos como los gánsteres del Sur. Los coqueteos de Sarkozy con Gaddafi, los líos de faldas de Strauss-Kahn, Hollande, o el mismo Mitterrand, los pufos de Chirac, de Giscard d'Estaing y de un par de generaciones de políticos profesionales ineptos lo han acabado de redondear.
 
El mensaje de Marine es muy claro, no exento de grandes tintes de demagogia, pero llega a los más desfavorecidos y gentes de clases medias agobiadas a impuestos y con una situación de falta de perspectivas de futuro. Marine llama a la UMP como UMPS, que sería algo así como decir que la UMP y el PS son lo mismo. Como ese mensaje ha calado y hay hastío de lo tradicional, ha habido un voto de castigo ejemplar aupándola al primer puesto.
 
Ojo que los datos nos ocultan otras cuestiones. Hoy el FN es el mayor partido de Francia. Le sigue a distancia una desconcertada y desconcertante UMP, pero el PS sólo es el más votado (por poco) pero en ningún caso mayoritario, sólo en dos departamentos. Ahora el PS está en el gobierno con mayoría absoluta. El PS más la UMP no lograrían tener el 50%. Tendrían que contar con el centrista Bayrou (alcalde de Pau), con Mélenchon (una especie de heredero del PCF), o el vaina de José Bové, que va de ecologista. Menudo panorama.
 
Ya las elecciones municipales dieron un aviso de por donde han de ir los tiros proximamente. En el caso de Perpiñán, el candidato del PS a la alcaldía tuvo que retirarse para dar sus votos al candidato de la UMP, pues el puesto se lo llevaba el FN, y casi lo consigue. Por cierto, el adjunto conjunto de Marine es de Perpiñán. Ahora, en los Pirineos Orientales el FN se ha llevado el 35% de los votos. A la vista están elecciones regionales y cantonales en Francia. Eso puede ser la puntilla al sistema de la 5ª República.
 
Por cierto, una reflexión mordaz. Con el voto mayoritario en los Pirineos Orientales para FN, y con perspectivas muy serias de ser la primera presidenta de Francia, ¿espera el señorito Mas que Francia asuma un nuevo estado catalán? En verdad yo creo que sí, pero para incorporarlo de un plumazo a la región Languedoc-Roussillon, bajo la tutela de la Liberté, Égalité, Fraternité, como en los tiempos de Napoleón. Y mientras tanto Rajoy saludando al tendido, pensando como el torpedo del Conde Duque de Olivares, que Mazzarino y Richelieu no entendían el castellano. Cuando se quisieron dar cuenta ocuparon el Rosellón. Desde aquel lejano 1659 del Tratado de Paz de los Pirineos, sin el Rosellón visto y no visto. Y adiós a esa gran Cataluña soñada por algunos hoy.





****************************************************************************************************************************************************************


Otro amigo me comenta, y se lo agradezco:

Francia es un país serio y en muchas cosas admirable. Al francés medio no le gusta que le engañen. Hace muchos años que las ayudas sociales a los teóricamente más desfavorecidos se han convertido en un subsidio permanente. Eso no importa a los residentes en Place Vendôme, pero sí a los de los barrios industriales de las grandes ciudades francesas, que ven que se puede ganar más sin trabajar que trabajandoLa agricultura francesa, que fue una de las más beneficiadas con las políticas agrarias europeas, se ve ahora perjudicada con las últimas ampliaciones de la UE y con los acuerdos con países terceros, especialmente con Marruecos y con Estados Unidos. España también es otro gran perjudicado, pero aquí da lo mismo.  Algunas grandes empresas francesas se están poniendo a tiro de multinacionales alemanas, chinas o americanas. Eso es normal, pero al francés medio no le gusta. Su propio idioma se está viendo relegado (el francés es junto con el alemán la lengua más hablada de la UE), en favor de un idioma competidor (UK, estado de la UE permanentemente contra la UE y USA).

La mayoría de los franceses piensan en casi todo, lo que Marine Le Pen dice. Los otros partidos de la derecha y muchos líderes de la izquierda también, pero no se atreven a decirlo, por temor a que les tilden de fascistas.  La derechona francesa sigue votando UMP, como la derechona española al PP, pero la derecha tradicional, los agricultores y algunos sectores de la izquierda asalariada industrial, están perdiendo el miedo a que les llamen fascistas, sencillamente porque no lo son. Si alguien analiza los programas del FN y de UMP, la gran diferencia no está en el tema de la emigración, sino en la relación con la UE. Ser contrario a una mayor integración en la UE es tan fascista como no serlo y no afecta para nada a las libertades públicas en Francia. Oponerse a que Turquía entre en la UE no es fascista, sino defender los intereses franceses que se verían muy perjudicados con el ingreso de un país de ese tamaño y en tantos aspectos tan poco homologable.

Aquí es fascista todo lo que no aprueban los dos grandes partidos. En Francia la gente no está contra los inmigrantes, pero sí contra la inmigración ilegal. ¿Es fascista estar contra la ilegalidad?. Los franceses, los que votan a Le Pen y los que no la votan  piensan que no. Los que han visto descender sus ingresos están hartos de que trabajando se pueda vivir peor que sin trabajar. Ellos también quieren subsidios, están hartos de pagar cada día más impuestos.

En España no estaría mal acabar con tanto dinero que se usa desde la demagogia. Siendo demagógicos, sería preciso extender el PER (PLAN DE EMPLEO RURAL) a toda España y a todas las actividades y los subsidios de inserción a todo el que no tiene trabajo. En Francia hay mucha gente empobrecida, que reclama los mismos derecho, no más que la gente oficialmente pobre. Eso no es fascismo. Un agricultor castellano debe tener los mismos subsidios que un andaluz. Un camarero de Madrid debe tener el mismo derecho a subsidio que un agricultor extremeño. Trabaja veinte días en un bar y ya tiene derecho a cobrar todo el año.

A la UE lo que le preocupa es que cada vez haya más gente contra el tinglado que están montando los políticos con el dinero de los ciudadanos. ¿Cuánto nos cuesta Europa?. Por eso llaman fascistas a la cuarta parte de los franceses para ver si los asustan, pero Francia va a poner freno a lo de “más Europa”, sencillamente porque una Europa así no le conviene.



****************************************************************************************************************************************************************



 ¿Algún amigo sabe lo que está pasando en Francia?

   (yo no lo sé, al estar más concentrado  en Alemania)

   * 25 % Frente Nacional 
     ¿1 de cada 4 franceses es un fascista?
     ¿el lider natural de Francia es Marine Le Pen, la nueva Juana de Arco?
     ¿mayoría francesa no desea emigrantes ilegales?

      (se recuerda que ilegales en Melilla 
       QUE HOY HAN DESBORDADO LA FRONTERA ESPAÑOLA,
       quieren ir a Francia,  a lo que SE OPONE Marine Le Pen)
  
   * Escándalo UMP del Centro-Derecha de Francia
      (Dinero privado ha financiado ilegalmente al centro-derecha)
      (Ese dinero ilegal beneficio a Sarkozy en su lucha electoral hace 2 años
       frente a Marine Le Pen, lo que implica que Sarkozy engañó a Francia, 
       con su juego financiero sucio) 

    * Caída electoral PS del Centro-Izquierda de Francia 
      (Hollande y Valls, no hacen lo que dicen que tienen que hacer: 
       asegurar crecimiento)     
                  
     * Estancamiento Industria Francesa 
        (Alstom necesita a General Electric o a Siemens)
                   
      * Enfrentamiento Francia de Vichy frente a la Francia de D'Gaulle
         (Al perder Francia sus colonias, la Francia de D'Gaulle empobreció 
          Imperio Francés)
  
****************************************************************************************************************************************************************




lunes, 12 de mayo de 2014

Hermann Hesse. Nächstenliebe. Caridad = Amor al Prójimo.



Hermann Hesse


Nächstenliebe
Caridad = Amor al Prójimo


Wenn man die Sprüche des Neuen Testaments nicht als Gebote nimmt, sondern als Äußerungen eines ungewöhnlich tiefen Wissens um die Geheimnisse unserer Seele, dann ist das weiseste Wort, das je gesprochen wurde, der kurze Inbegriff aller Lebenskunst und Glückslehre, jenes Wort "Liebe deinen Nächsten wie dich selbst", das übrigens auch schon im alten Testament steht.


Si usted no toma los Proverbios del Nuevo Testamento como mandamientos, sino como expresiones de un conocimiento extraordinariamente profundo de los secretos de nuestra alma , entonces las palabras más sabia que jamás se han dicho es la corta conceptualización de todo arte de la enseñanza de vida y de todo el arte de la felicidad,son las palabras "ama a tu prójimo como a ti mismo", por cierto que ya están estas palabras en el Antiguo Testamento.

Man kann den Nächsten weniger lieben als sich selbst- dann ist man der Egoist, der Raffer, der Kapitalist, der Bourgeois, und man kann zwar Geld und Macht sammeln, aber kein recht frohes Herz haben, und die feinsten und die schmackhaftesten Freuden der Seele sind einem verschlossen.


Puedes amar a tu prójimo menos que a tí mismo, entonces uno es el egoísta , el recolector , el capitalista , el burgués,  y se puede obtener dinero y poder, pero sin disponer de un recto y contento corazón, pero uno no podrá acceder a lo que tiene ya bloqueado e inaccesible: a los placeres más refinados y exquisitos del alma.


Oder man kann den Nächsten mehr lieben als sich selbst- dann ist man ein armer Teufel, voll von Minderwertigkeitsgefühlen, voll Verlangen, alles zu lieben, und doch voll Ranküne und Plagerei gegen sich selber und lebt in einer Hölle, die man sich selber täglich heizt.


O puedes, al que es tu vecino, al que es tu prójimo, amar más que a ti mismo , y entonces se es un pobre diablo, lleno de sentimientos de inferioridad, lleno de deseo de amar a todo, y sin embargo lleno de rencor y enfado contra sí mismo y se está viviendo en un infierno, en el que uno se quema a sí mismo todos los días .

Dagegen das Gleichgewicht der Liebe, das Liebenkönnen, ohne hier oder dort schuldig zu bleiben, diese Liebe zu sich selbst, die doch niemandem gestohlen ist, diese Liebe zum anderen, die das eigene "Ich" doch nicht verkürzt oder vergewaltigt: Das Geheimnis alles Glücks, aller Seeligkeit ist in diesem Wort enthalten. Und wenn man will, so kann man es auch nach der indischen Seite hin drehen und ihm die Bedeutung geben: Liebe den Nächsten, denn er ist du selbst!, eine christliche Übersetzung des "tat twam asi".


Lo contrario es el equilibrio en el amor; el poder amar sin permanecer aquí o allá culpable de este amor a sí mismo, que sin embargo no roba nada  a nadie, con un amor al otro que no recorta o sacrifica al propio “Yo”, al Ego. Ese es el secreto toda la felicidad. Todo la bienaventuranza se encuentra en estas palabras. Y si quieres, también podemos de acuerdo con la sabiduría de la India, expresarlas de otra manera y darlas este mismo sentido:  Amarás a tu prójimo, porque “ese eres tú”, en  una traducción cristiana de " tat tvam asi ".